Impacto económico del doble aguinaldo en Bolivia

El decreto de 2013 que implementó un segundo aguinaldo en Bolivia generó beneficios para funcionarios públicos pero críticas por su impacto en el sector privado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno boliviano implementó «doble aguinaldo» con impacto económico

El decreto de 2013 obligó a pagar un aguinaldo extra cuando el PIB superaba el 4,5%. La medida, aplicada en años electorales, benefició principalmente a funcionarios públicos y generó críticas por su impacto en empresas y entidades privadas.

«Un aguinaldo que no venía en el presupuesto»

El Decreto Supremo 1802, impulsado por el entonces ministro Luis Arce Catacora, estableció el pago de un segundo aguinaldo sin distinción entre sectores públicos o privados. Según el texto, la medida se aplicó en 2013, 2014, 2015 y 2018, coincidiendo con procesos electorales. «No contemplaba deducciones ni retenciones», afectando directamente las finanzas de empleadores.

Impacto en el sector privado

Empresarios y entidades educativas denunciaron que el gasto forzoso redujo sus capacidades de inversión. Algunas organizaciones tuvieron que postergar proyectos de infraestructura o investigación, y en varios casos se reportaron despidos por la insostenibilidad del pago adicional.

Beneficios para el sector público

Funcionarios de alto rango, como ministros o gerentes de empresas estatales (YPFB, ENTEL, COMIBOL), recibieron miles de dólares extras, mientras economistas cuestionaron el carácter populista de la medida. «Era dinero que no les pertenecía», señalaron analistas.

Decretos entre derroches y polémicas

El texto vincula la medida con un patrón de gasto excesivo durante la gestión de Evo Morales, incluyendo viajes presidenciales, renovación de vehículos de lujo y el uso de helicópteros para distancias cortas. También menciona presuntas irregularidades en empresas estatales y el ascenso económico repentino de familiares de Arce Catacora.

Un legado que sigue en debate

La medida del «doble aguinaldo» reflejó tensiones entre políticas sociales y sostenibilidad fiscal. Mientras algunos sectores lo celebraron como un beneficio inmediato, otros lo consideraron un factor de desequilibrio económico cuyas consecuencias se extendieron más allá de su aplicación.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER