Indígenas Mosetén denuncian minería ilegal y hallan diésel enterrado

La OPIM descubrió explotación ilegal de oro en su territorio, con amenazas armadas y 5.000 litros de diésel ocultos en La Paz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Indígenas Mosetén denuncian minería ilegal y hallan 5.000 litros de diésel enterrados

La OPIM descubrió la explotación ilegal de oro en su territorio. El conflicto escaló con amenazas armadas por parte de mineros. Ocurrió en La Paz entre el 12 y 14 de junio, pero se difundió este 18 de julio.

«Nos amenazaron con armas y sobornaron a comunarios»

La Organización del Pueblo Indígena Mosetén (OPIM) encontró maquinaria pesada y 5.000 litros de diésel ocultos en Apichana y Muchanes (norte de La Paz). Renan Lipa, presidente de la OPIM, denunció que el empresario Marcelo Tellería —exviceministro de Minería en 2020— lideró el grupo armado. «Usaron hondas y escopetas para intimidarnos», afirmó.

Detalles de la intervención

Tras una denuncia vecinal, una comitiva con caciques de 18 comunidades y autoridades de Palos Blancos inspeccionó la zona. Dieron 24 horas para el desalojo, pero al regresar hallaron el combustible enterrado. «A nosotros solo nos venden cinco litros, ¿cómo ellos acumulan tanto?», cuestionó Lipa.

Antecedentes legales

En 2021, Palos Blancos aprobó la Ley Municipal 233 que lo declara «libre de contaminación minera». La norma protege su producción agroecológica de cacao, clave para la economía local.

Un territorio en disputa

La minería ilegal amenaza desde hace años a comunidades indígenas en Bolivia. En este caso, la OPIM presentó una denuncia penal contra Tellería y otros dos implicados, ya detenidos.

La justicia decidirá próximamente

El conflicto expone la tensión entre actividades extractivas y derechos indígenas. El desenlace dependerá de la acción judicial en los próximos días.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital