Netflix usa IA en ‘El Eternauta’ sin que el público lo note

Netflix estrena una escena generada con IA en 'El Eternauta', logrando hiperrealismo y eficiencia en producción. La serie lideró el Top 10 global.
xataka.com

Netflix estrena escena generada con IA en ‘El Eternauta’ sin que el público lo note

La secuencia de un edificio derrumbándose se realizó 10 veces más rápido y con menor coste. La plataforma confirmó el uso de inteligencia artificial en su producción original, marcando un hito en la industria del entretenimiento. La serie argentina lideró el Top 10 global de Netflix.

«Una oportunidad para ampliar posibilidades narrativas»

Ted Sarandos, codirector de Netflix, defendió el uso de IA generativa durante una charla con inversores: «Ayuda a los creadores a hacer películas y series mejores, no solo más baratas». La escena clave, creada con Eyeline Studios, combinó hiperrealismo y eficiencia. «El público estaba encantado», destacó.

Impacto en la producción

La tecnología permitió lograr efectos visuales que habrían sido «invariables» con métodos tradicionales para el presupuesto de la serie. La IA se usó en previsualización, planificación y metraje final, acelerando procesos sin sacrificar calidad.

Un éxito global con sello argentino

Basada en la novela gráfica de Oesterheld y Solano López, ‘El Eternauta’ arrasó en el Top 10 de Netflix con 10.8 millones de visualizaciones en su semana de estreno. La trama, ambientada en una Buenos Aires postapocalíptica, utilizó fondos virtuales interactivos y ahora IA para escenas complejas.

De los aguacates terapéuticos a Hollywood

En 2022, herramientas como DALL·E 2 generaban imágenes curiosas; hoy, modelos como Sora o Gen-3 Alpha se integran en producciones profesionales. La industria debate su impacto en derechos de autor y empleo creativo, mientras casos como el uso no autorizado de voces en México ejemplifican los desafíos pendientes.

Un futuro que ya está aquí

Netflix convierte ‘El Eternauta’ en el primer caso de IA generativa en su catálogo original. La tecnología promete reducir costes y tiempos, pero su adopción masiva dependerá de cómo equilibre innovación con las demandas del sector creativo.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital