Choferes bolivianos exigen solución por falta de combustible

Transportistas bolivianos enfrentan hasta 18 días al mes en filas para abastecerse de combustible, afectando el transporte público y carga pesada. El Gobierno atribuye la crisis a falta de financiamiento.
unitel.bo

Choferes bolivianos exigen al Gobierno solución por falta de combustible

Transportistas pasan hasta 18 días al mes en filas para abastecerse. La crisis, iniciada en mayo, afecta al transporte público y carga pesada. El presidente Arce admitió que no puede garantizar el suministro por falta de financiamiento externo.

«No es solución evadir la obligación», reclaman los transportistas

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes, criticó la declaración del presidente Luis Arce: «No es solución decir ‘no puedo cumplir’. Es obligación del Gobierno proporcionar combustible». Los conductores de carga pesada enfrentan filas de nueve días para viajar al exterior.

Impacto en el transporte público

En Santa Cruz, 30% de las micros no opera por las largas esperas en surtidores. Situación similar se reporta en La Paz y Cochabamba, donde terminales interdepartamentales redujeron salidas. «Las salidas son limitadas», señalan usuarios afectados por la escasez de pasajes.

Un problema que se arrastra desde mayo

Las filas en surtidores comenzaron el 9 de mayo. El Gobierno atribuye la crisis a la falta de aprobación de créditos internacionales para importar carburantes. Arce reconoció el 8 de julio: «No podemos garantizar recursos para comprar diésel y gasolina».

La paciencia se agota en las carreteras

La crisis afecta la logística nacional y el comercio exterior, con transportistas perdiendo casi tres semanas mensuales en filas. Sin solución inmediata, el descontento crece entre gremios y ciudadanos que dependen del combustible para trabajo y transporte.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título