Trump promulga primera ley nacional de criptomonedas en EEUU

Estados Unidos establece un marco regulatorio para criptomonedas estables, firmado por Donald Trump, que busca revolucionar las transacciones financieras.
unitel.bo

Trump promulga primera ley nacional de criptomonedas en EEUU

Estados Unidos establece un marco regulatorio para criptomonedas estables. El presidente Donald Trump firmó la normativa este viernes en la Casa Blanca, destacando su potencial para revolucionar las transacciones financieras.

«La mayor revolución desde internet»

Trump calificó la nueva ley como «la mayor revolución en tecnología financiera desde el nacimiento de internet». La normativa, bautizada como Ley «Genius», fue aprobada con apoyo bipartidista en el Congreso. «Transacciones que antes tomaban semanas ahora se liquidarán en segundos», afirmó el mandatario.

Impacto económico

El presidente destacó que la ley aumentará la demanda de bonos del Tesoro y consolidará el dólar como moneda de reserva mundial. La normativa exige a los emisores cumplir con leyes contra el lavado de dinero, buscando mayor confianza pública en estos activos.

De la polémica a la política

Trump había firmado en marzo un decreto para crear reservas federales de criptomonedas confiscadas. Su relación con la industria digital ha generado críticas, especialmente tras una cena con inversores de su «memecoin». Los demócratas denuncian posibles conflictos de interés, aunque la Casa Blanca lo niega.

Un mercado que busca estabilidad

Las criptomonedas estables, respaldadas por activos como el dólar, permiten intercambios con divisas más volátiles como el Bitcoin. Hasta ahora, su uso dependía mayormente de iniciativas privadas sin regulación clara.

EEUU apuesta por el liderazgo digital

La ley marca un hito en la integración de criptoactivos al sistema financiero tradicional. Su éxito dependerá de la adopción por parte de instituciones y ciudadanos, en un mercado global altamente competitivo.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título