Choferes de Bolivia exigen solución a escasez de combustible

Transportistas bolivianos enfrentan hasta 18 días al mes en filas para abastecerse. El gobierno admite incapacidad para garantizar suministro por crisis financiera.
unitel.bo

Choferes de Bolivia exigen al Gobierno solución a la escasez de combustible

Transportistas pasan hasta 18 días al mes en filas para abastecerse. La Confederación de Choferes critica la inacción gubernamental ante la crisis que afecta al transporte público y de carga desde mayo. El presidente Arce admitió que no puede garantizar el suministro por falta de financiamiento.

«No es solucion decir ‘no puedo’, es su obligación»

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, cuestionó duramente al presidente Luis Arce: «La solución es tu obligación, es obligación del Gobierno proporcionar combustible». La protesta surge tras dos meses de filas en surtidores, donde transportistas de carga esperan hasta nueve días para repostar antes de viajes internacionales.

Impacto en la ciudadanía

La crisis afecta directamente a los bolivianos: el 30% del transporte público en Santa Cruz no opera por las largas esperas para abastecerse. En terminales interdepartamentales, la reducción de buses ha generado escasez de pasajes. «Al mes (los choferes) están 18 días en filas», detalló Gómez.

Un problema que no arranca

Las filas comenzaron el 9 de mayo y se agravaron por la falta de aprobación de créditos internacionales, según el Gobierno. El 8 de julio, Arce reconoció públicamente que «no puede garantizar» el abastecimiento mientras persistan las restricciones financieras.

Rumbo incierto

La crisis del combustible evidencia la vulnerabilidad económica de Bolivia ante factores externos. Sin soluciones inmediatas, el transporte seguirá colapsando, afectando la movilidad y el comercio. La presión de los choferes mantiene el tema en la agenda pública.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.

Santa Cruz fija precios referenciales de flores para el Día de los Difuntos

La Alcaldía de Santa Cruz establece precios de referencia para flores en Todos Santos, con operativos de control desde
Las flores son características en la festividad de Todo Santos y en el Día de los Fieles Difuntos

Piega presenta sus nuevos altavoces de alta gama Premium 301 Gen2

Piega presenta la nueva generación de sus altavoces Premium 301, que incorporan una versión refinada de sus tweeters de
Altavoz Piega en un color pastel

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.