Desarticulan en Tipuani la segunda mayor red de pornografía infantil de Bolivia
Un hombre almacenaba más de 5.000 archivos de abuso a menores. La FELCC lo detuvo en La Paz y confirmó que ya tenía antecedentes por delitos similares en Santa Cruz. Es el segundo caso más grande del país, tras otro hallado días antes en Warnes con 6.000 archivos.
«Una red con antecedentes y víctimas identificadas»
El detenido, de 33 años, operaba en una comunidad en línea para intercambiar material ilegal. Según el director de la FELCC, Walter Sossa, «ya en 2021 realizaba estas actividades delictivas». Durante el operativo, se identificó a dos niñas como víctimas directas. El sospechoso fue trasladado a La Paz bajo custodia policial.
Resistencia y coordinación con Fiscalía
La aprehensión enfrentó obstáculos en Tipuani: «La población intentó impedir la salida del detenido», explicó Sossa. Las autoridades lograron trasladarlo con apoyo del Ministerio Público, que ahora analiza las evidencias digitales para buscar más implicados.
El caso más grave sigue siendo el de Santa Cruz
El 9 de julio, en Warnes, se detuvo a Eduardo E. G. (38 años) con 6.000 archivos de pornografía infantil, el mayor hallazgo hasta ahora en Bolivia. Ambos casos revelan la existencia de redes organizadas, posiblemente con conexiones internacionales, según la FELCC.
Una lucha que no termina
Bolivia enfrenta un aumento en delitos digitales contra menores. La FELCC reiteró su compromiso de combatirlos e instó a denunciar cualquier sospecha. Los dos casos recientes muestran que estas redes operan en múltiples regiones, desde Santa Cruz hasta zonas mineras como Tipuani.
Justicia en marcha
Mientras el detenido en Tipuani espera procesamiento, las autoridades no descartan nuevas capturas. El análisis de dispositivos electrónicos podría ampliar la investigación. Para las víctimas, el camino hacia la reparación apenas comienza.