Diplomáticos bolivianos exigen profesionalismo en relaciones exteriores

La Asociación de Egresados de la Academia Diplomática denuncia pérdida de espacios internacionales y critica gestión improvisada que excluyó a Bolivia de proyectos estratégicos.
El Deber

Diplomáticos bolivianos exigen recuperar profesionalismo en relaciones exteriores

La Asociación de Egresados de la Academia Diplomática denuncia pérdida de espacios internacionales. El nuevo directorio, liderado por Javier Viscarra, asumió este viernes tras 16 años inactivo. Critican la gestión «improvisada» que excluyó al país de proyectos estratégicos como el corredor bioceánico.

«Es tiempo de recobrar la profesionalidad diplomática»

Javier Viscarra, presidente del recién posesionado directorio, afirmó que Bolivia ha perdido «espacios vitales» por delegar negociaciones en «manos improvisadas». La asociación, reactivada tras casi dos décadas, buscará fortalecer el servicio exterior con meritocracia y formación especializada. «El retroceso institucional es grave», señaló.

Proyectos clave escaparon de Bolivia

Viscarra ejemplificó las consecuencias con la exclusión del país del corredor bioceánico y la red ferroviaria regional. «Ambas infraestructuras se alejaron de nuestra frontera sur por una diplomacia sin rumbo», remarcó. Estas pérdidas afectan directamente la conectividad y oportunidades económicas para los bolivianos.

Diplomacia en modo «reinicio»

La Academia Diplomática no renovaba su dirección desde 2009. El nuevo equipo priorizará la defensa estratégica de los intereses del Estado, en contraste con lo que califican como abandono de representaciones internacionales en años recientes.

Sin trenes ni corredores: el costo de la desconexión

Bolivia enfrenta un aislamiento creciente en proyectos sudamericanos. La crítica apunta a que decisiones improvisadas en negociaciones habrían desplazado al país de rutas comerciales clave, perjudicando su inserción regional.

El camino es la profesionalización

La asociación plantea que solo con diplomáticos especializados Bolivia podrá recuperar terreno perdido. Su reactivación marca un intento por influir en políticas exteriores, aunque el impacto dependerá de la receptividad del gobierno actual.

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título