Misión de la UE despliega 93 observadores para elecciones en Bolivia
La Unión Europea enviará 11 analistas y 82 observadores para los comicios del 17 de agosto. La MOE, liderada por el eurodiputado croata Davor Stier, busca garantizar transparencia y confianza en el proceso electoral.
«Aportaremos valor positivo al proceso electoral»
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la UE inició oficialmente sus actividades el 16 de julio. Stier afirmó que su presencia «contribuirá a generar estabilidad» durante los comicios. La delegación incluye observadores de corto y largo plazo, además de representantes del Parlamento Europeo.
Despliegue en los nueve departamentos
Los observadores operarán en todo el territorio boliviano, reuniéndose con actores clave como partidos políticos, candidatos, medios de comunicación y el Tribunal Supremo Electoral. Recopilarán información sobre la campaña y los preparativos logísticos para informar al equipo central.
Evaluación y seguimiento postelectoral
La UE emitirá un primer informe preliminar el 19 de agosto, dos días después de las elecciones. La misión permanecerá en el país para observar la fase postelectoral, incluyendo posibles recursos legales.
Una mirada internacional a la democracia boliviana
La UE ha desplegado misiones similares en procesos electorales anteriores en Bolivia, buscando garantizar transparencia y legitimidad. Esta es la primera misión de observación europea en el país desde las elecciones de 2020.
Un proceso bajo la lupa internacional
La presencia de la MOE UE refuerza el carácter democrático de los comicios bolivianos. Su informe final podría influir en la percepción internacional sobre la transparencia del proceso electoral.