Morales acusa a Arce de causar crisis económica y división en el MAS
El exmandatario rechazó el llamado a la unidad de Arce. Morales responsabilizó al presidente de la inflación más alta en 40 años y del desplome del apoyo al partido. La disputa ocurre a un mes de las elecciones del 17 de agosto.
«Unidad no es tapar traiciones»
Evo Morales, líder del MAS, cuestionó duramente al presidente Luis Arce tras su convocatoria a unir a la izquierda. «Arce es responsable del mayor desastre económico en décadas», afirmó, citando una inflación acumulada del 15,5% en seis meses y un crecimiento del 0,76%, el más bajo en 25 años.
Denuncias y contexto electoral
Morales señaló que más de 120 campesinos están «perseguidos y encarcelados» tras protestas recientes, mientras el MAS apenas alcanza el 3% en encuestas. «El pueblo votó por dignidad, no para tapar traiciones», remarcó. Arce busca consolidar alianzas ante el riesgo de perder en las elecciones del 17 de agosto.
Legado en entredicho
El exmandatario aseguró que el Gobierno «no puede llamarse de izquierda» si su apoyo cayó del 55% al 1%. También criticó el silencio de Arce sobre un presunto intento de magnicidio y la «judicialización de la política».
De la hegemonía a la fractura
El MAS, que dominó la política boliviana desde 2006, enfrenta su peor crisis interna. Las diferencias entre Arce y Morales se agudizaron tras el desplome económico y las movilizaciones sociales reprimidas, según el texto.
El pueblo tendrá la última palabra
La disputa marca la campaña electoral, donde el oficialismo intenta evitar una derrota histórica. Morales insiste en que la unidad debe basarse en principios, no en «ocultar errores».