Policía boliviana desarticula segunda red de pornografía infantil del país
Un hombre de 33 años fue detenido con más de 5.000 archivos de abuso infantil. La operación, liderada por la FELCC y Fiscalía, enfrentó resistencia ciudadana en Tipuani (La Paz). El detenido tenía antecedentes en Santa Cruz desde 2021.
«Operativo bajo resistencia en la zona»
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) intervino en Tipuani, donde el sospechoso operaba en una comunidad de intercambio de material ilegal. Walter Sossa, director nacional de la FELCC, confirmó que «la población intentó impedir la salida del detenido», lo que obligó a un despliegue reforzado para trasladarlo a La Paz.
Antecedentes del caso
El aprehendido ya había sido vinculado a delitos similares en Santa Cruz en 2021. Se identificaron dos niñas como víctimas directas, mientras el Ministerio Público analiza las evidencias digitales para hallar posibles cómplices. En 2024, otro caso en Warnes (Santa Cruz) resultó en la detención de un hombre con 6.000 archivos.
Rastreo digital y colaboración institucional
La Fiscalía y la FELCC priorizan el análisis de dispositivos incautados para ampliar la investigación. Sossa advirtió que «no se descartan más aprehensiones». El detenido quedó a disposición judicial, siguiendo el protocolo aplicado en el primer caso masivo registrado en el país.
Cuando la tecnología revela el crimen
Bolivia enfrenta un aumento de redes digitales de explotación infantil, con dos megaoperativos en menos de un año. La FELCC ha intensificado la vigilancia en plataformas en línea tras el caso de Warnes, que marcó un precedente en 2024.
Justicia en marcha
El éxito del operativo depende ahora de la investigación fiscal para desmantelar la red completa. Las autoridades reiteran que estos casos son prioridad, aunque enfrentan desafíos logísticos y sociales durante las intervenciones.