Girasol genera 640 millones en exportaciones en 5 años

El cultivo de girasol, cuarto rubro de exportación no tradicional de Bolivia, ha aportado 640 millones de dólares en cinco años. ANAPO organiza evento tecnológico para mejorar su productividad.
unitel.bo

Girasol genera 640 millones de dólares en exportaciones en cinco años

El cultivo es el cuarto rubro de exportación no tradicional de Bolivia. En el Día Nacional del Girasol, ANAPO organiza un evento tecnológico en San Julián para mejorar la productividad. La actividad reunirá a productores y expertos este 18 de julio.

«El girasol es clave para la generación de divisas»

Jaime Hernández, gerente de ANAPO, destacó que el girasol ha aportado más de 640 millones de dólares al país en los últimos cinco años. «Es el cuarto rubro de exportación no tradicional», remarcó durante una entrevista con UNITEL. El evento en San Julián abordará innovaciones técnicas para el sector.

Tecnología para aumentar la productividad

El encuentro organizado por ANAPO se centrará en manejo de suelos, fertilización y control de plagas. Hernández lo definió como «un evento estrictamente tecnológico» para optimizar el cultivo. Participarán productores, técnicos y representantes del sector agrícola cruceño.

De la tierra a los mercados internacionales

El girasol se consolida como un producto estratégico en la canasta exportadora boliviana. Su desarrollo ha sido impulsado principalmente en Santa Cruz, donde concentra la mayor producción. ANAPO busca fortalecer su competitividad mediante la transferencia de conocimientos.

Un cultivo que mira al futuro

El evento en San Julián marca un hito en la profesionalización del sector. Las técnicas discutidas podrían incrementar el impacto económico del girasol, que ya demuestra su relevancia como generador de divisas para Bolivia.