Ex viceprimer ministro croata lidera misión electoral UE en Bolivia

Davor Stier supervisará con 100 observadores los comicios del 17 de agosto en Bolivia, bajo el mandato de garantizar transparencia sin interferir.
El Deber

Ex viceprimer ministro croata lidera misión electoral de la UE en Bolivia

Davor Stier supervisará con 100 observadores los comicios del 17 de agosto. La misión europea, invitada por el TSE y el Gobierno, emitirá un informe preliminar dos días después de las elecciones.

«Observar, no interferir»: el mandato de la UE

El croata Davor Stier, ex viceprimer ministro y canciller de su país, dirige la misión que analizará todas las fases electorales, desde el padrón hasta el cómputo final. «Cada voto debe ser contado con transparencia», subrayó durante su presentación este viernes en Bolivia.

Despliegue sin precedentes

La UE moviliza a más de 100 observadores, incluidos siete eurodiputados y equipos especializados en aspectos legales y mediáticos. Los primeros llegaron el 9 de julio; otros se sumarán cerca de la votación.

Cinco elecciones y una meta: confianza

Bolivia recibió misiones similares en 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020. Stier destacó que su rol es «garantizar estándares internacionales sin afectar la soberanía». El informe final incluirá recomendaciones para futuros procesos.

En un país polarizado, ojos neutrales

La UE llega en un contexto de tensiones políticas y desafíos logísticos. «Queremos que los bolivianos voten en paz», afirmó Stier, cuya experiencia incluye ser europarlamentario y ministro croata.

Un veredicto rápido

El 19 de agosto se conocerán las primeras conclusiones. La misión opera bajo un código de neutralidad, con énfasis en la libertad del elector y la precisión del escrutinio.