Jesuitas enfrentan juicio por encubrir abusos en Bolivia

Dos exsuperiores jesuitas son acusados de ocultar los abusos del 'padre Pica' en Bolivia. El juicio, iniciado en Cochabamba, podría durar 10 sesiones.
El Deber

Jesuitas enfrentan juicio por encubrir abusos del ‘padre Pica’ en Bolivia

Dos exsuperiores de la Compañía de Jesús son acusados de ocultar los delitos de pederastia cometidos por el sacerdote español Alfonso Pedrajas. El proceso judicial, iniciado el 16 de julio en Cochabamba, podría extenderse por 10 sesiones. Los acusados superan los 80 años y su estado de salud ha provocado suspensiones.

«Un juicio histórico contra el encubrimiento»

Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, ex provinciales jesuitas, están sentados en el banquillo por no actuar contra los abusos documentados en el diario de Pedrajas. Según la ley boliviana, el encubrimiento tiene una pena máxima de dos años. «Ellos tenían autoridad para sancionar a los agresores», denunció Pedro Lima, vocero de víctimas.

Testimonios y defensa

Durante la investigación, 18 víctimas declararon ante la Fiscalía, aunque solo tres han hablado públicamente. Lima asegura que existen «cientos de afectados», principalmente en colegios de Fe y Alegría. La defensa presentará 30 testigos que «desconocían los hechos», pese a que las pruebas son calificadas de «abrumadoras» por los denunciantes.

El legado oscuro del ‘padre Pica’

Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009, dejó un diario de 383 páginas donde confesó abusar de al menos 85 menores entre 1970 y 2000. El documento, entregado en 2023 al diario El País, reveló cómo la Iglesia lo ayudó a ocultar los crímenes. Pedrajas ejerció en colegios jesuitas de Perú, Ecuador y Bolivia, incluido el Juan XXIII de Cochabamba.

Justicia bajo presión

El juicio, marcado por interrupciones por la salud de los acusados, es visto como un precedente. La sentencia se espera tras 10 sesiones no consecutivas, aunque el impacto real dependerá de la capacidad del sistema judicial para manejar casos complejos con víctimas dispersas en varios países.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.