Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico
La Policía de Cochabamba reanuda pesquisas tras 40 días de ausencia. El comandante regional confirmó que se investigarán casos pendientes, incluidos cinco homicidios y tres linchamientos. La medida busca normalizar la seguridad en la zona.
«Los casos no fueron abandonados, solo requieren más efectivos»
El comandante Frider Jiménez explicó a UNITEL que, aunque los policías se replegaron temporalmente por amenazas, «otras unidades ya iniciaron pesquisas». Entre los crímenes prioritarios destacan: un hombre asesinado con 16 disparos en Yapacaní, dos linchamientos en Shinahota y Villa Tunari, y el doble homicidio de un padre e hijo en Majo Pampa.
Coordinación con el Ministerio Público
Jiménez aseguró que se reforzará el personal investigador para cubrir municipios con solo cuatro agentes diarios. «Estamos viendo cómo aumentar el efectivo policial», admitió. Las pesquisas avanzarán con apoyo de la FELCC, FELCV y otras unidades especializadas.
Un retorno bajo presión
Los policías habían abandonado el trópico hace 40 días tras amenazas de simpatizantes de Evo Morales durante bloqueos en carreteras. Su reincorporación permitirá reactivar también servicios como el SEGIP y bancos, según autoridades.
Justicia que no puede esperar
La eficacia de las investigaciones dependerá de la estabilidad operativa en la zona. Los ciudadanos esperan respuestas ante la ola de violencia, mientras las autoridades insisten en que los casos ya están en instancias judiciales.