Santa Cruz amplía vacaciones escolares por epidemia de sarampión

El retorno a clases se posterga al 28 de julio debido al aumento de contagios de sarampión. Padres de colegios privados critican el impacto económico y curricular.
unitel.bo

Santa Cruz amplía vacaciones escolares por epidemia de sarampión

El retorno a clases se posterga al 28 de julio. El Ministerio de Educación justifica la medida por el aumento de contagios. Padres de colegios privados critican el impacto económico y curricular.

«Cumpliremos los 200 días de clases»

El viceministro Eudal Tejerina confirmó que las vacaciones de invierno se extienden una semana más, sumando un mes completo de receso. «Evaluaremos el avance curricular para priorizar contenidos», señaló. El director departamental Nelson Alcócer aseguró que el año escolar finalizará el 9 de diciembre.

Críticas por costos y logística

Jaime Caraballo, representante de padres de colegios privados, denunció que la medida genera gastos al pagar salarios sin actividad docente. Advirtió que el calendario podría alargarse hasta fin de año, aunque autoridades descartaron recortes en días lectivos.

Sarampión: la razón detrás de la decisión

El ministro Omar Veliz vinculó la ampliación al incremento de casos de sarampión, enfermedad que mantiene en vigencia una emergencia nacional. La medida busca proteger a la comunidad educativa ante la epidemia.

Un invierno más largo de lo previsto

Santa Cruz enfrenta brotes recurrentes de sarampión en los últimos años, con especial impacto en población infantil. En 2023, el país registró 1.200 casos, según datos oficiales, lo que llevó a reforzar campañas de vacunación.

Las aulas esperan

La medida prioriza la salud pública, pero plantea desafíos en la reorganización académica. El cumplimiento de los 200 días de clase dependerá de ajustes en el calendario, según el avance evaluado en julio.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título