Misión Europea enviará más de 100 observadores para elecciones en Bolivia
Un equipo de 100 observadores supervisará el proceso electoral boliviano. La delegación, liderada por Davor Stier, ya inició su despliegue y no ha recibido denuncias de irregularidades hasta la fecha. La UE aplicará su metodología estándar de seguimiento.
«Observación en tres fases para garantizar transparencia»
Davor Stier, jefe de la Misión Europea, detalló que el despliegue se realizará en tres grupos: el primero llegó el 9 de julio, el segundo (32 observadores) arribará la próxima semana, y el tercero (50 personas) se sumará durante la semana electoral. «También incluirá a siete parlamentarios europeos», precisó.
Metodología y apertura a denuncias
La Misión aplicará la metodología estándar de la UE para procesos electorales. Stier recalcó que «están abiertos a recibir denuncias», pero subrayó que hasta ahora no han registrado ninguna notificación sobre amenazas al proceso.
Elecciones bajo lupa internacional
Bolivia se prepara para las elecciones generales del 17 de agosto, con más de 34.000 mesas de sufragio y 204.000 jurados sorteados. La presencia de observadores internacionales busca garantizar la transparencia en un contexto político sensible.
Un proceso clave para la estabilidad
La Misión Europea reforzará la credibilidad del proceso electoral, aunque su impacto final dependerá de la cooperación con actores locales. Los informes de los observadores serán clave para validar los resultados ante la comunidad internacional.