Alemania prueba la primera planta flotante de e-combustibles

Alemania inaugura PtX-Wind, la primera plataforma marina autónoma que convierte energía eólica en hidrocarburos líquidos neutros en carbono.
xataka.com

Alemania prueba la primera planta flotante que convierte viento en combustible

El proyecto PtX-Wind produce e-combustibles sin conexión a tierra ni red eléctrica. La plataforma, anclada en Bremerhaven, utiliza energía eólica, agua de mar y aire para generar hidrocarburos líquidos neutros en carbono. Es una iniciativa del KIT junto a instituciones alemanas.

«Una refinería flotante de energía limpia»

El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y la Universidad Técnica de Berlín impulsan este laboratorio marino. Su objetivo es demostrar que se pueden fabricar combustibles sintéticos en alta mar de forma autónoma, sin infraestructuras terrestres. La plataforma, lista para operar frente a Helgoland, combina cuatro tecnologías clave: captura de CO₂ del aire, desalinización, electrólisis y síntesis de hidrocarburos.

El corazón tecnológico

El sistema convierte electricidad eólica en e-combustibles mediante un proceso Power-to-X (PtX). «Funciona de manera modular y se adapta a la intermitencia del viento», explica Roland Dittmeyer, coordinador del proyecto. Es la primera planta que integra toda la cadena en una estructura flotante, según Interesting Engineering.

¿Por qué en el mar?

La ubicación marina evita usar tierras agrícolas o agua dulce, y aprovecha mejor el viento. Los e-combustibles son clave para sectores como la aviación o el transporte marítimo, que no pueden electrificarse fácilmente. El Ministerio Federal de Investigación de Alemania (BMBF) destaca que esto reduce la presión sobre las redes eléctricas locales.

Más allá del diésel

Además de hidrocarburos líquidos, la plataforma podría producir metano sintético, metanol verde o amoniaco renovable. Su diseño modular permitiría replicarlo en otras costas, creando una red de «refinerías limpias» flotantes.

Energía donde más se necesita

El proyecto surge en un contexto de búsqueda de alternativas descarbonizadas para industrias intensivas en energía. Alemania, como otros países europeos, apuesta por tecnologías como los e-fuels para cumplir sus objetivos climáticos sin depender de combustibles fósiles.

Innovación que ya flota

PtX-Wind marca un hito al unificar producción y almacenamiento de energía renovable marina en un solo sistema autónomo. Su escalabilidad podría convertir el mar en una nueva fuente de combustibles neutros en carbono.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.