IndiGo, la aerolínea india, inicia vuelos directos a Europa
La low cost opera ya rutas sin escalas entre Manchester/Ámsterdam y Bombay. Es la séptima aerolínea mundial por vuelos diarios y planea convertirse en global para 2030. Llega con precios competitivos y alianzas estratégicas.
«India desembarca en Europa con tarifas low cost»
IndiGo, la aerolínea más grande de India (64,1% de cuota doméstica), inició en julio tres vuelos semanales sin escalas a Bombay desde Manchester y Ámsterdam. «Es el primer paso de su expansión global», señala el texto. Opera 2.200 vuelos diarios en 130 destinos, aunque la mayoría son nacionales.
Ventaja de precio y conexiones
Un vuelo Manchester-Bombay cuesta 608 euros (9h30 sin escalas), frente a los 924 euros de Qatar Airways con escala. «La diferencia es evidente», subraya el análisis. Su modelo replica a Ryanair: asientos básicos sin servicios extra.
Flota y alianzas clave
IndiGo usa Boeing 787-9 y sumará 69 Airbus A321 XLR y 30 A350-900 para 2027. Colabora con Air France-KLM, Virgin Atlantic y Delta desde 2022, y en junio añadió códigos compartidos con Jetstar (Australia/Nueva Zelanda).
Un gigante en crecimiento
India es uno de los mercados emergentes más dinámicos. IndiGo opera internacionalmente desde 2011, pero hasta marzo solo volaba a Europa con escalas (vía Turkish Airlines). Ahora apunta a rutas transatlánticas con Ámsterdam como hub.
¿Cambiará el mapa del low cost?
La llegada de IndiGo diversifica las opciones para viajeros Europa-India, aunque su impacto dependerá de su capacidad para mantener precios y ampliar rutas. Su objetivo es ser una aerolínea global en seis años.