Conductores catalanes tapan la ‘E’ en matrículas y reciben multas de 200 euros
Algunos independentistas sustituyen la letra por ‘CAT’ como protesta política. La polémica surge tras una sentencia en Galicia que avaló una modificación similar. La DGT considera infracción grave manipular las placas, aunque un juez resolvió que no afecta a su legibilidad.
«La ‘E’ que enfrenta»
En Cataluña, varios conductores están siendo multados con 200 euros por tapar la letra ‘E’ —que identifica a España— en sus matrículas. La sustituyen por ‘CAT’ o la senyera, en un acto «de reclamación política», según señalan medios locales. Los Mossos d’Esquadra aplican el reglamento que prohíbe alterar las placas.
El precedente gallego
En 2024, un juez dio la razón a Bieito Lobeira (BNG), multado por cambiar la ‘E’ por ‘GZ’. La sentencia argumentó que «la modificación no impedía identificar la matrícula». Este fallo es usado ahora como respaldo por algunos catalanes, como el dirigente de la ANC David Miñana.
Normativa vs. protesta
El Reglamento General de Vehículos prohíbe añadir «signos o caracteres no reglamentarios». Sin embargo, la Ley de Tráfico solo sanciona si se «dificulta la lectura». Esta ambigüedad legal alimenta el conflicto, con casos documentados desde hace 25 años.
El cambio del año 2000
La polémica se remonta a cuando España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse a la UE. Nacionalistas ya criticaron entonces la pérdida de símbolos autonómicos, algo que sí mantienen países como Francia o Italia.
Un conflicto sobre ruedas
La práctica, aunque minoritaria, refleja tensiones identitarias persistentes. Mientras la DGT insiste en el cumplimiento estricto, los tribunales podrían seguir decidiendo caso por caso si las modificaciones afectan realmente a la identificación del vehículo.