Stellantis llama a revisión a más de 200.000 coches por problemas en motores
La compañía amplía las revisiones a vehículos con motores PureTech modificados. Los modelos afectados son principalmente de Peugeot y Citroën, fabricados entre 2023 y 2025. La medida busca evitar averías por lubricación, tras fallos en diseños anteriores.
«La pesadilla PureTech continúa»
Stellantis enfrenta una nueva crisis con sus motores 1.2 tricilíndricos, sucesores de los problemáticos PureTech. Según L’Automobile, las revisiones afectan a 149.157 unidades de Peugeot y casi 55.000 de Citroën en Francia. También incluyen modelos de Opel, Fiat, DS, Jeep, Alfa Romeo y Lancia.
El origen del problema
Los motores PureTech originales presentaban degradación acelerada del aceite, causada por combustible no quemado que dañaba la correa de distribución. Stellantis lanzó una versión «Gen 3» con cadena en lugar de correa, pero los nuevos motores también requieren revisiones preventivas.
De Francia a Europa: ¿llega a España?
Las marcas describen la medida como «preventiva», pero no han aclarado su alcance en otros mercados. En Xataka intentaron obtener detalles sobre España, pero Stellantis no respondió. Los vehículos afectados son híbridos y de gasolina, con potencias entre 100 y 145 CV.
Una década de complicaciones
Stellantis arrastra problemas con los PureTech desde 2012. En 2024, amplió garantías para reparar averías posteriores a 2022. La correa estrecha y la contaminación del aceite obligaron a rediseños, pero las soluciones no han cerrado el capítulo.
¿Fin del camino o nuevo parche?
La repercusión para los conductores depende de la rapidez en las revisiones. Stellantis busca evitar demandas, pero la repetición de fallos en motores «corregidos» cuestiona la efectividad de sus soluciones técnicas.