Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos

Renfe transportó 277,4 millones de viajeros en seis meses, un 3% más que en 2024, aunque el semestre estuvo marcado por incidentes operativos.
xataka.com

Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías

La compañía transportó 277,4 millones de viajeros en seis meses, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al impulso de la alta velocidad, aunque el semestre estuvo marcado por incidentes operativos.

«Nunca hubo tantos viajeros, pero tampoco tantos desafíos»

Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio con 135.600 pasajeros en un día, según datos oficiales. La alta velocidad movió 17,9 millones de personas, un 10,9% más que en 2024, gracias a nuevas rutas como Madrid-Extremadura-Galicia. Sin embargo, el presidente Álvaro Fernández reconoció «problemas de imagen» por retrasos recurrentes.

La paradoja de la puntualidad

Fernández defendió que el 88% de los trenes llegan a tiempo, situando a Renfe como «la tercera más eficiente de Europa» tras Suiza y Países Bajos. Pero la compañía amplió en 2024 el margen para reclamar reembolsos: de 30 a 90 minutos. Considera «impuntualidad» solo retrasos superiores a 5 minutos (AVE) o 10 (Media Distancia).

Incidentes que marcaron el semestre

En julio, un fallo en Toledo colapsó la red sur durante 13 horas. Otros problemas incluyeron robos de cobre en vías (16.000 afectados) y protestas en Galicia por supresión de paradas. El corredor gallego acumuló el 40% de las quejas, según datos internos.

Un sistema bajo presión

España lidera en Europa en kilómetros de alta velocidad, pero la saturación en nodos como Toledo o Cataluña evidencia carencias en mantenimiento. La competencia con Ouigo e Iryo obliga a Renfe a mejorar su oferta pese a los sobrecostes operativos.

¿Más pasajeros, mismos problemas?

El récord demuestra la dependencia del tren en España, pero la fiabilidad sigue siendo el gran desafío. Los próximos meses dirán si Renfe logra equilibrar crecimiento y calidad de servicio.