Euro NCAP afirma que coches chinos superan en seguridad a marcas consolidadas
Los modelos chinos obtienen hasta un 95% en protección de ocupantes. El organismo europeo destierra el mito de su inferioridad frente a fabricantes occidentales y asiáticos. Pruebas recientes revelan su avance tecnológico y cumplimiento normativo.
«Olvídate de los prejuicios: los chinos lideran en seguridad»
Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, es contundente: «Que sea chino no significa menor calidad. Sus vehículos superan a otros en rendimiento». La organización evalúa sistemas activos y pasivos, y marcas como BYD, Geely o SAIC destacan con puntuaciones máximas.
Modelos que rompen estereotipos
El Deepal S07 lidera con un 95% en protección de adultos, seguido del MG5 EV y el BYD Sealion 7. Euro NCAP subraya que cumplen con las exigencias de la UE: frenada autónoma, detectores de fatiga y cámaras traseras, entre otros.
Claves del éxito: alianzas y normativas
Los fabricantes chinos han acelerado su mejora mediante joint ventures (como SAIC-Volkswagen) y la obligatoriedad de estándares europeos desde 2022. «Su tecnología en baterías y electrificación les da ventaja», señala el texto.
De la sospecha a la realidad
El escepticismo inicial sobre los coches chinos se basaba en su histórica asociación con productos baratos. Sin embargo, la política industrial de Xi Jinping y su apuesta por la innovación han transformado el sector, posicionándolo como líder en movilidad eléctrica y seguridad.
El reto pendiente: adaptación y postventa
Aunque Euro NCAP valida su seguridad, persisten desafíos en asistencias a la conducción (entrenadas para carreteras chinas) y servicios postventa. Marcas como XPeng ya realizan pruebas en Europa para ajustar sus sistemas. La fiabilidad a largo plazo será clave para consolidarse.