Guterres nombra un panel científico para analizar los efectos de la guerra nuclear
La ONU alerta de que el riesgo atómico es el más alto desde la Guerra Fría. El secretario general António Guterres crea un grupo de expertos para estudiar impactos sanitarios, ecológicos y socioeconómicos. El informe final se presentará en 2027.
«Las armas nucleares son herramientas de coacción»
Guterres advirtió que «los arsenales se modernizan y las barreras contra la devastación nuclear se erosionan». El panel, formado por más de 20 especialistas de diversas disciplinas y regiones, analizará escenarios de conflicto «a escala local, regional y planetaria». Su primera reunión será en septiembre de 2025.
Objetivos del estudio
La ONU detalló que se evaluarán consecuencias en salud pública, agricultura, ecosistemas y sistemas económicos globales. Es el primer análisis de este tipo desde 1988, impulsado por una resolución de la Asamblea General.
Un mundo en máxima tensión
El contexto actual refleja un aumento de las amenazas nucleares, con modernización de arsenales y tensiones geopolíticas. Guterres subrayó que «una carrera armamentística es una posibilidad muy real», comparando el riesgo con el peor momento de la Guerra Fría.
Un informe para entender el futuro
Los hallazgos del panel podrían influir en políticas globales de desarme. La ONU busca datos científicos actualizados para enfrentar un escenario donde la disuasión nuclear ha vuelto a primer plano. El informe final se entregará en dos años.