Ryanair aumenta un 6,6% sus pasajeros en España pese a abandonar aeropuertos
La aerolínea transportó 32,64 millones de viajeros en el primer semestre de 2025. El crecimiento se produce tras retirarse de 12 rutas y reducir 800.000 plazas. Los datos de AENA confirman su liderazgo en el mercado español.
«Crecimiento imparable en plena retirada»
Ryanair acumula 2 millones más de pasajeros que en 2024, según AENA. «Es la aerolínea que más tráfico mueve en España», destaca el informe, pese a cerrar operaciones en aeropuertos regionales como Valladolid, que perdió 56.000 viajeros. La compañía priorizó su salida de estos nodos tras la multa gubernamental por el cobro de equipaje de mano.
Las lowcost dominan el mercado
El sector crece un 4,7% en España, pero las aerolíneas lowcost lideran el avance: Easyjet (+13%), Binter (+8,6%) y WizzAir (+22,8%) superan el porcentaje de Ryanair. Iberia, en cambio, retrocede un 0,7% por la caída de viajeros a Norteamérica.
Brecha insalvable con la competencia
La diferencia con Vueling se amplía a 10 millones de pasajeros en seis meses. La aerolínea española solo sumó 400.000 viajeros adicionales, frente a los 2 millones de Ryanair.
Cuando la protesta no frena los números
La retirada de Ryanair respondió a su conflicto con el Gobierno por prácticas comerciales. Su estrategia de concentración en rutas rentables le permitió compensar la pérdida de aeropuertos secundarios, que representaban un volumen mínimo de su negocio.
El vuelo lowcost no pierde altitud
El modelo de bajo coste consolida su hegemonía en España, con Eurowings y Transavia creciendo más del 4%. La demanda se mantiene resiliente pese a tensiones geopolíticas que afectan a las aerolíneas tradicionales.
Pasajeros y porcentajes marcan el rumbo
Ryanair demuestra que su ajuste de rutas no ha mermado su capacidad de atracción. El mercado español sigue optando por la lowcost, incluso cuando reduce su oferta.