Sedes impulsa vacunación infantil durante ampliación de vacaciones

El Sedes reporta un aumento del 1.400% en vacunación infantil durante el receso escolar, aprovechando la extensión de vacaciones para reforzar la inmunización.
El Deber

Sedes aprovecha ampliación de vacaciones para impulsar vacunación infantil

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reporta un aumento del 1.400% en vacunación infantil durante el receso escolar. Autoridades sanitarias piden mantener la asistencia a centros de inmunización tras la decisión del Ministerio de Educación de extender el descanso pedagógico en todo el país. Alertan además sobre un caso mortal de tosferina en menores.

«Vacaciones escolares: ventana de oportunidad para la inmunización»

Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes, destacó que el receso escolar multiplicó por 10 la vacunación en zonas rurales como Pailón, donde se pasó de 10-17 menores inmunizados diarios a 150-170. «Incluso en comunidades menonitas, históricamente reacias a las vacunas, ahora solicitan campañas», reveló. El cambio se atribuye al brote «explosivo» de sarampión registrado en junio.

Dos estrategias de vacunación

El Sedes confirmó disponibilidad de vacunas: SRP (sarampión, rubéola y paperas) para menores de 9 años y SR (sarampión y rubéola) desde los 10 años. «Una dosis protege al 93% contra la enfermedad», precisó Jiménez, advirtiendo que los no vacunados enfrentan riesgos de neumonía o encefalitis.

Alerta por tosferina

Las autoridades sanitarias reportaron un niño fallecido y otro en terapia intensiva por coqueluche (tosferina). «Ambas enfermedades son prevenibles con vacunación», recalcó el Sedes, instando a completar esquemas de inmunización durante la ampliación del receso escolar.

De brote explosivo a oportunidad sanitaria

La medida nacional de extender las vacaciones escolares —originalmente sugerida solo para Santa Cruz— busca uniformar políticas ante el sarampión y aprovechar el período para intensificar la vacunación. El Sedes había propuesto el retorno a clases ante el descenso de casos en menores de 17 años, pero respaldó la decisión ministerial.

«Vacunar hoy para evitar terapias mañana»

El éxito de la campaña dependerá de que las familias aprovechen el tiempo adicional para completar esquemas de vacunación. Las autoridades insisten en que la inmunización es la barrera clave contra enfermedades prevenibles que, como demostró el caso de tosferina, aún representan riesgos mortales en Bolivia.

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje