AP propone bonos verdes para soberanía financiera

Robin Justiniano, candidato de Alianza Popular, plantea captar hasta 400 millones de dólares anuales con bonos de carbono para financiar proyectos sostenibles.
El Deber

Candidato de AP propone bonos verdes para generar soberanía financiera

Robin Justiniano plantea captar hasta 400 millones de dólares anuales con bonos de carbono. El candidato de Alianza Popular (AP) propone monetizar los bosques sin daño ambiental, mediante un marco legal claro y alianzas internacionales. La iniciativa busca financiar proyectos sostenibles y empleos locales.

«Convertir el CO₂ en ingresos sin extractivismo»

Justiniano, abogado y exjefe jurídico de la ABT, detalla que los bonos verdes financiarían energías limpias y reforestación, mientras los de carbono convertirían cada tonelada de CO₂ capturada en «un valor negociable». «No es discurso, es implementación con reglas claras», enfatiza. Según experiencias regionales, el modelo podría generar entre 200 y 400 millones de dólares anuales en una primera fase.

Pilares clave

El plan requiere un marco legal soberano, una plataforma nacional de certificación y alianzas con la Bolsa Boliviana de Valores. «Sin fiscalización ciudadana y control ambiental, no hay protección posible», advierte, basado en su experiencia en la ABT combatiendo corrupción en Guarayos.

De la crisis ambiental a la oportunidad económica

Justiniano vincula su propuesta con problemas cotidianos: sequías, incendios y pérdida de cosechas. «Los bonos verdes financiarían riego, energías renovables y caminos rurales sostenibles», explica. Insiste en que el modelo evitaría más deuda o extractivismo, priorizando empleo local y control comunitario.

Crítica al gobierno

Acusa al Ejecutivo de «retroceder en normas ambientales» y judicializar a activistas. «El Vivir Bien quedó en papel por falta de instrumentos», sostiene. Su alternativa combina participación indígena, alianzas internacionales y rol activo del Estado.

Un momento decisivo

Bolivia enfrenta una crisis económica con limitadas opciones de financiamiento. Justiniano argumenta que el país debe actuar ahora para evitar «colapsar con más de lo mismo». Su libro «Sostenibilidad y Finanzas Verdes en Bolivia» fundamenta técnicamente la propuesta.

Una apuesta política con raíces técnicas

La Alianza Popular (AP) impulsa su candidatura como una alternativa concreta frente a «gritos sin soluciones». Justiniano busca demostrar que es posible hacer política con ideas claras, especialmente desde Santa Cruz, donde la agenda ambiental y económica converge.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF