Candidato de AP propone bonos verdes para generar soberanía financiera
Robin Justiniano plantea captar hasta 400 millones de dólares anuales con bonos de carbono. El candidato de Alianza Popular (AP) propone monetizar los bosques sin daño ambiental, mediante un marco legal claro y alianzas internacionales. La iniciativa busca financiar proyectos sostenibles y empleos locales.
«Convertir el CO₂ en ingresos sin extractivismo»
Justiniano, abogado y exjefe jurídico de la ABT, detalla que los bonos verdes financiarían energías limpias y reforestación, mientras los de carbono convertirían cada tonelada de CO₂ capturada en «un valor negociable». «No es discurso, es implementación con reglas claras», enfatiza. Según experiencias regionales, el modelo podría generar entre 200 y 400 millones de dólares anuales en una primera fase.
Pilares clave
El plan requiere un marco legal soberano, una plataforma nacional de certificación y alianzas con la Bolsa Boliviana de Valores. «Sin fiscalización ciudadana y control ambiental, no hay protección posible», advierte, basado en su experiencia en la ABT combatiendo corrupción en Guarayos.
De la crisis ambiental a la oportunidad económica
Justiniano vincula su propuesta con problemas cotidianos: sequías, incendios y pérdida de cosechas. «Los bonos verdes financiarían riego, energías renovables y caminos rurales sostenibles», explica. Insiste en que el modelo evitaría más deuda o extractivismo, priorizando empleo local y control comunitario.
Crítica al gobierno
Acusa al Ejecutivo de «retroceder en normas ambientales» y judicializar a activistas. «El Vivir Bien quedó en papel por falta de instrumentos», sostiene. Su alternativa combina participación indígena, alianzas internacionales y rol activo del Estado.
Un momento decisivo
Bolivia enfrenta una crisis económica con limitadas opciones de financiamiento. Justiniano argumenta que el país debe actuar ahora para evitar «colapsar con más de lo mismo». Su libro «Sostenibilidad y Finanzas Verdes en Bolivia» fundamenta técnicamente la propuesta.
Una apuesta política con raíces técnicas
La Alianza Popular (AP) impulsa su candidatura como una alternativa concreta frente a «gritos sin soluciones». Justiniano busca demostrar que es posible hacer política con ideas claras, especialmente desde Santa Cruz, donde la agenda ambiental y económica converge.