Cochabamba inaugura el primer Banco de Leche materna de Bolivia

El Hospital Germán Urquidi albergará el primer Banco de Leche materna con normativa ISO en Bolivia, beneficiando a 675.000 habitantes y priorizando neonatos prematuros.
Opinión Bolivia

Cochabamba construye el primer Banco de Leche materna de Bolivia

La obra, con inversión de 2.6 millones de bolivianos, estará operativa en noviembre de 2025. Se ubicará en el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi y beneficiará a 675.000 habitantes. Es el primer centro exclusivo con normativa ISO internacional.

«Leche materna para los que más la necesitan»

El Banco de Leche, adjudicado a la empresa Inalco, ocupará 362 m² y contará con laboratorios, áreas de pasteurización y almacenamiento. El equipamiento, valorado en 2.5 millones de bolivianos, será financiado por el Ministerio de Salud. «Atenderá a bebés prematuros, desnutridos o con madres con VIH», explicó el director del hospital, Antonio Pardo.

Un proyecto pionero

A diferencia de los bancos anexos en La Paz y Potosí, este será el primero con normativa ISO y aprobación ministerial. «Garantizará calidad en la alimentación de recién nacidos en sus primeros seis meses de vida», destacó Nelson Ticona, secretario de Salud de la Gobernación. Se prevé una ambulancia especializada para distribuir la leche a 48 municipios.

La Llajta marca un hito en salud neonatal

Las obras comenzaron esta semana, pero el acto oficial será el 31 de julio. El hospital atiende anualmente a 500 neonatos prematuros, población prioritaria del proyecto. La Gobernación de Cochabamba lidera la iniciativa, que cubrirá la demanda de todos los centros de segundo nivel con neonatología.

Un paso contra la desnutrición infantil

Bolivia registra altas tasas de desnutrición en menores de cinco años, según datos de UNICEF. Proyectos como este buscan reducir la mortalidad neonatal, que en 2023 alcanzó 18 por cada 1.000 nacidos vivos. El Germán Urquidi es referente en atención pediátrica desde su fundación en 1980.

Un futuro con más recién nacidos sanos

El éxito del banco dependerá de la participación de donantes y la eficiencia en la distribución. Si cumple su objetivo, podría replicarse en otros departamentos, mejorando el acceso a leche materna en un país donde el 35% de los lactantes no la reciben exclusivamente hasta los seis meses.

Incendio en depósito de la Gobernación cruceña consume vehículos y materiales

Un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz afectó un depósito de la Gobernación, destruyendo vehículos y equipos
Vehículos quemados en el depósito de la Gobernación cruceña UNITEL / Unitel Digital

Mujeres superan a hombres en candidaturas titulares en Bolivia 2025

Por primera vez en Bolivia, el 53% de las candidaturas titulares para las elecciones 2025 son mujeres, marcando un
Imagen referencial COORDINADORA DE LA MUJER / Erbol

Arce propone nueva política de defensa para Bolivia hasta 2050

El presidente Luis Arce insta a las FFAA a adoptar una política de defensa hasta 2050, enfocada en soberanía,
El presidente Luis Arce en la Parada Militar en Sucre APG / Erbol

Defensoría reporta 12 casos de intolerancia en campaña electoral 2025

La Defensoría del Pueblo registró 12 incidentes de discursos polarizantes y agresiones simbólicas durante la campaña electoral, incluyendo ataques
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / Erbol

Gobernador Condori anuncia recuperación tras accidente grave

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirma su mejora tras un traumatismo craneoencefálico y anuncia su compromiso con el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

TED La Paz habilita plataforma virtual para permisos de circulación electoral

El TED La Paz implementa un sistema en línea para tramitar permisos de circulación electoral hasta el 13 de
Una mujer emite su voto en las elecciones generales de 2019. DICO SOLÍS / ABI

Bolivia no logra industrializar su litio tras 17 años de intentos

A pesar de poseer el 25% del litio mundial, Bolivia solo cuenta con una planta estatal testimonial tras años
Imagen sin título Información de autor no disponible / BBC

Bolivia y seis países sudamericanos reducen multas de transporte en 50%

Bolivia y seis países sudamericanos acuerdan reducir a la mitad las multas por infracciones al ATIT, buscando aliviar costos
Imagen referencial/The lohistic world Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Condenan a exfuncionarios por compra irregular de ventiladores en pandemia

Dos exautoridades de Salud reciben penas por adquirir ventiladores chinos que incumplían especificaciones técnicas, causando un daño económico de
Imagen de referencia de ventiladores médicos. MINISTERIO DE SALUD / Urgente.bo

Dólar paralelo baja a Bs 13,37 por expectativas electorales

El dólar paralelo cayó un 12% en un día, atribuido a las expectativas electorales y la preferencia por candidatos
Imagen referencial del dólar paralelo en Bolivia Ricardo Montero / EL DEBER

Incendio en Parque Industrial de Santa Cruz destruye vehículos oficiales

Un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz destruyó vehículos de la Gobernación. Bomberos enfrentaron dificultades con hidrantes
Vehículos quemados y daños en el depósito UNITEL / Unitel Digital

TSE habilita trámite virtual para permisos de circulación vehicular en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral implementó un sistema digital para solicitar permisos de circulación vehicular durante las elecciones del 17
Control policial en una de las calles de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital