UE reforma política agraria con redistribución de 55.000 millones

La UE limita subsidios a 100.000 euros por explotación para priorizar pequeños agricultores y sostenibilidad, generando críticas por recortes ambientales.
DIE ZEIT

La UE reforma su política agraria para redistribuir 55.000 millones anuales

Bruselas limitará subsidios a 100.000 euros por explotación. El plan busca priorizar pequeños agricultores y sostenibilidad, pero genera críticas por posibles recortes en estándares ambientales. La propuesta, presentada el 16 de julio de 2025, iniciará un largo proceso de negociación entre los Estados miembros.

«Menos dinero, pero más justo»: el giro agrícola europeo

La UE reducirá su presupuesto agrario —actualmente un tercio del total— para destinarlo a defensa, migración y pagos postpandemia. La nueva política priorizará ayudas de hasta 300.000 euros para jóvenes agricultores y «premiará a quienes trabajen en armonía con la naturaleza», según la Comisión Europea. Sin embargo, el 20% de los mayores beneficiarios en Alemania recibía entre 1,3 y 6 millones anuales hasta 2024.

Críticas desde todos los frentes

El Deutscher Bauernverband (Asociación de Agricultores Alemanes) rechaza los recortes, mientras ecologistas como Phillip Brändle advierten: «Se relajarán los estándares ambientales y de bienestar animal». La redistribución de fondos hacia explotaciones pequeñas y medianas podría dejar sin apoyo a grandes productores.

Un sistema con 70 años de historia

La Política Agrícola Común (PAC), creada en 1957 para evitar escasez alimentaria, incentivó décadas de sobreproducción (como los excedentes de leche en los 80). Desde los 2000, los subsidios se vinculan a hectáreas cultivadas —no a volumen— y un 30% se destina a desarrollo rural y medidas ecológicas.

El campo europeo, en la encrucijada

El éxito de la reforma dependerá de su aplicación en los 27 países, con riesgos de «competencia desleal» en normas ambientales. Bruselas busca equilibrar producción asequible, revitalización rural y sostenibilidad, pero el recorte presupuestario tensiona estos objetivos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.