Exdirectivo de Wirecard enfrenta hasta 15 años por fraude millonario
El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar 1.900 millones de euros. El proceso judicial en Múnich, que ya suma 208 días, revela cómo la empresa alemana falsificó su crecimiento. El síndico Jaffé desmontó ante el tribunal las operaciones ficticias en Filipinas.
«Los millones nunca existieron»
El síndico de quiebra Michael Jaffé testificó que Wirecard inventó supuestos fondos en Filipinas para aparentar solvencia. «No hubo robo: ese dinero jamás existió», declaró. Braun, en prisión preventiva, escuchó nervioso las pruebas que vinculan su gestión con el mayor fraude corporativo de Alemania.
Un imperio de humo
Wirecard se presentó como “empresa milagro” del sector financiero, pero sus supuestos beneficios eran ficticios. Jaffé demostró que los acuerdos con terceros en Asia, base de su valoración bursátil, eran «números en el aire». La investigación tardó años en rastrear los documentos falsificados.
De estrella bursátil a escándalo nacional
La compañía, otrora orgullo tecnológico alemán, colapsó en 2020 al descubrirse su contabilidad fraudulenta. Braun mantiene su inocencia, pero el tribunal evalúa testimonios clave sobre cómo se maquillaron balances para atraer inversores.
Justicia bajo lupa
El fallo sentará precedente para casos de corrupción corporativa en la UE. La sentencia, prevista para finales de 2025, podría incluir indemnizaciones a afectados y endurecer controles financieros.