UE y EE.UU. negocian solución a conflicto arancelario

El comisario europeo Maroš Šefčovič viaja a Washington para negociar con el gobierno de Trump. Ambos bandos muestran optimismo pese a los aranceles del 30% anunciados por EE.UU.
DIE ZEIT

UE y EE.UU. intentan resolver conflicto arancelario en Washington

El comisario europeo Maroš Šefčovič viaja este miércoles a negociar con el gobierno de Trump. Ambos bandos muestran optimismo pese a los aranceles del 30% anunciados por EE.UU. para agosto. La UE pospone sus represalias mientras continúan las conversaciones.

«Un acuerdo está al alcance»

Šefčovič se reunirá en Washington con el secretario de Comercio Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Greer. La UE considera que una solución es «posible», coincidiendo con el tono conciliador de Trump: «Hablamos con la UE y progresamos… al final todos estarán contentos», declaró el presidente estadounidense.

Medidas en suspenso

EE.UU. impondrá aranceles del 30% a bienes europeos desde el 1 de agosto, afectando productos por 370.000 millones de euros. La UE, que ya preparó una lista de represalias por 21.000 millones (incluyendo jeans, motocicletas y acero), pospone su aplicación hasta esa fecha para facilitar un acuerdo.

De la tensión al diálogo

El conflicto comenzó en abril cuando Trump amenazó con aranceles globales, luego reducidos al 10% para negociar. Excluyó medicamentos pero mantuvo tasas altas en autos (25%) y metales (50%). La UE respondió con dos listas de productos estadounidenses, la segunda valorada en 72.000 millones de euros.

Esperando el desenlace

El resultado de las negociaciones definirá el impacto en el comercio bilateral. La UE evita medidas inmediatas, pero la aplicación de aranceles en agosto podría escalar la disputa si no hay avances.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.