Trump niega que vaya a despedir al presidente de la FED, Jerome Powell
Los mercados reaccionaron con nerviosismo tras rumores sobre un posible despido. Trump insiste en que Powell «hace un mal trabajo», pero descarta su destitución inmediata. La tensión surge por diferencias en política monetaria y críticas a gastos de renovación.
«Prefiero que renuncie, pero no lo voy a echar»
Donald Trump desmintió informes de Bloomberg y Reuters que sugerían su intención de remover a Powell. «Es falsa la noticia, aunque él hace un pésimo trabajo», declaró el presidente. Añadió que solo actuaría si hubiera «fraude», en referencia a los sobrecostes de 900 millones de dólares en la renovación de la sede de la FED.
Impacto en los mercados
Los índices bursátiles cayeron hasta un 1.1% tras los rumores, y el dólar se debilitó. La incertidumbre persistió pese al desmentido, pues Trump confirmó que busca un sucesor para Powell, cuyo mandato termina en 2026. La FED reiteró que su presidente «no renunciará bajo presión».
La batalla por los tipos de interés
Trump exige un recorte de los tipos (actualmente entre 4.25% y 4.5%) para abaratar créditos y financiar la deuda pública. Acusa a Powell de perjudicar la economía y lo ha calificado de «débil mental». Sin embargo, la ley estadounidense protege la independencia de la FED, impidiendo su despido por discrepancias políticas.
Un pulso con historia
Trump lleva años criticando la gestión de Powell, nombrado por él en 2018. Las tensiones escalaron con el aumento del déficit fiscal y los aranceles comerciales. La FED mantiene su postura técnica, pese a las presiones por estimular la economía antes de las elecciones de 2026.
La pelota sigue en el tejado de la FED
El episodio refleja la fragilidad de los mercados ante la polarización política. Aunque Powell conserva el cargo, la sombra de su relevo y las presiones por bajadas de tipos marcarán la agenda económica en los próximos meses.