Vocal electoral busca anular acceso de Agetic a datos privados

Tahuichi Tahuichi propone derogar un artículo de la Ley 1057 que permite a la Agetic acceder a datos sensibles del Sereci, en medio del proceso electoral boliviano.
unitel.bo
Persona sentada en una silla negra con las manos entrelazadas.
Un individuo sentado en un entorno interior, con las manos entrelazadas sobre una mesa, mirando hacia adelante.

Vocal electoral propone anular acceso de Agetic a datos privados

Tahuichi Tahuichi impulsa una ley para derogar un artículo de la Ley 1057. El vocal del Tribunal Supremo Electoral considera \»aterrador\» el acceso a información sensible de ciudadanos. La propuesta surge en medio del proceso electoral boliviano.

\»Los datos biométricos deben estar aislados de accesos no autorizados\»

El vocal Tahuichi cuestiona el artículo que permite a la Agetic consultar en línea datos del Sereci, como registros biométricos, filiación y estado civil. \»Esa información es sensible y no puede estar disponible para terceros\», declaró a UNITEL. La norma actual autoriza el intercambio entre entidades públicas \»en el marco de sus atribuciones\».

Argumentos técnicos y precedentes

Tahuichi ejemplifica con el Segip, que \»solo verifica la existencia de personas, sin acceder a sus datos completos\». Insiste en que los servidores electorales deben permanecer aislados para evitar riesgos en pleno proceso electoral. La Agetic, dependiente del Ministerio de la Presidencia, administra la Plataforma de Interoperabilidad.

Antecedentes

La Ley 1057 fue promulgada en 2018 para modernizar la gestión pública mediante gobierno electrónico. Sin embargo, su artículo 12 genera controversia desde 2024 por posibles vulneraciones a la privacidad, según críticos. El Sereci maneja el padrón electoral y datos civiles de 7 millones de bolivianos.

Cierre

La iniciativa del vocal reabre el debate sobre el equilibrio entre transparencia estatal y protección de datos personales. Su viabilidad dependerá del consenso político en la Asamblea Legislativa, donde ya existen proyectos paralelos sobre seguridad digital.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital