Vocal electoral busca anular acceso de Agetic a datos privados

Tahuichi Tahuichi propone derogar un artículo de la Ley 1057 que permite a la Agetic acceder a datos sensibles del Sereci, en medio del proceso electoral boliviano.
unitel.bo
Persona sentada en una silla negra con las manos entrelazadas.
Un individuo sentado en un entorno interior, con las manos entrelazadas sobre una mesa, mirando hacia adelante.

Vocal electoral propone anular acceso de Agetic a datos privados

Tahuichi Tahuichi impulsa una ley para derogar un artículo de la Ley 1057. El vocal del Tribunal Supremo Electoral considera \»aterrador\» el acceso a información sensible de ciudadanos. La propuesta surge en medio del proceso electoral boliviano.

\»Los datos biométricos deben estar aislados de accesos no autorizados\»

El vocal Tahuichi cuestiona el artículo que permite a la Agetic consultar en línea datos del Sereci, como registros biométricos, filiación y estado civil. \»Esa información es sensible y no puede estar disponible para terceros\», declaró a UNITEL. La norma actual autoriza el intercambio entre entidades públicas \»en el marco de sus atribuciones\».

Argumentos técnicos y precedentes

Tahuichi ejemplifica con el Segip, que \»solo verifica la existencia de personas, sin acceder a sus datos completos\». Insiste en que los servidores electorales deben permanecer aislados para evitar riesgos en pleno proceso electoral. La Agetic, dependiente del Ministerio de la Presidencia, administra la Plataforma de Interoperabilidad.

Antecedentes

La Ley 1057 fue promulgada en 2018 para modernizar la gestión pública mediante gobierno electrónico. Sin embargo, su artículo 12 genera controversia desde 2024 por posibles vulneraciones a la privacidad, según críticos. El Sereci maneja el padrón electoral y datos civiles de 7 millones de bolivianos.

Cierre

La iniciativa del vocal reabre el debate sobre el equilibrio entre transparencia estatal y protección de datos personales. Su viabilidad dependerá del consenso político en la Asamblea Legislativa, donde ya existen proyectos paralelos sobre seguridad digital.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG