California reforma su ley ambiental para impulsar la construcción de viviendas
El gobernador Gavin Newsom aprueba cambios históricos en la CEQA. La normativa, creada en 1970 para proteger el medioambiente, se había convertido en un obstáculo para proyectos urbanos. La reforma llega tras años de crisis habitacional y presión política.
«Un punto de inflexión para California»
La Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA), firmada por Ronald Reagan en 1970, exigía evaluaciones de impacto ambiental para proyectos públicos y privados. «Su propósito original era proteger aire, agua y especies», explica Nick Yost, exfiscal ambiental. Pero su uso se expandió hasta bloquear incluso guarderías y carriles bici, según casos documentados.
El caso que lo cambió todo
El conflicto en People’s Park (Berkeley), donde una residencia universitaria tardó seis años en aprobarse por demandas basadas en CEQA, «fue un momento revelador», admitió Jason Elliott, asesor de Newsom. Activistas alegaron que el ruido de los estudiantes era un «impacto ambiental».
De símbolo verde a obstáculo habitacional
La CEQA permitía a cualquiera demandar proyectos, desde sindicatos hasta vecinos opuestos a edificios. «Se usaba más para frenar competencia o negociar salarios que para proteger el medioambiente», señaló Sonja Trauss, fundadora de YIMBY Law. El resultado: precios de vivienda duplicados en una década (hasta $800,000 de media).
El giro político
En 2024, los demócratas perdieron apoyo por la crisis de vivienda. Newsom, respaldado por legisladores como Scott Wiener y Buffy Wicks, impulsó la reforma con un ultimátum: «Vetaré el presupuesto sin cambios en CEQA». La nueva ley exime de revisiones a viviendas urbanas, guarderías y fábricas.
De Reagan a Newsom: un viaje de 55 años
Creada en la era Nixon para frenar contaminación, la CEQA se amplió en 1972 cuando un fallo judicial la aplicó a proyectos privados. Aunque logró reducir emisiones, con los años sindicatos y ecologistas la defendieron como herramienta de negociación, según el texto. Pese a intentos previos de reforma (incluso por Jerry Brown), solo ahora se ha modificado sustancialmente.
¿Solución o parche?
La reforma no elimina la CEQA, pero reduce su alcance. Para defensores como Gray Davis (exgobernador), «atraerá inversiones». Críticos como Kim Delfino (Earth Advocacy) temen daños ambientales irreversibles. Wiener advierte: «El impacto real se verá en décadas».