Líderes de SAP y Siemens critican leyes europeas de IA

CEOs de SAP y Siemens exigen reformar el marco legal de IA en la UE, calificando el Data Act como "tóxico" para la innovación empresarial.
DIE ZEIT

Líderes de SAP y Siemens exigen reformar las leyes europeas de IA

Los CEOs critican que la regulación actual frena la innovación. Califican el Data Act como «tóxico» para los negocios digitales. La UE mantiene su postura pese a las presiones de las tecnológicas.

«Europa no puede pisar el acelerador con estas reglas»

Los máximos responsables de SAP (Christian Klein) y Siemens (Roland Busch) piden un nuevo marco legal para la IA en la UE. En una entrevista con el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, denuncian que el AI Act aprobado en 2024 contiene «contradicciones» y solapamientos con otras normativas. «El Data Act es tóxico para desarrollar modelos de negocio», afirmó Busch.

Propuestas concretas

Busch rechazó firmar una carta de la industria que pedía solo una moratoria: «No basta con pausarlo, hay que reformarlo sustancialmente». Ambos ejecutivos coinciden en que Europa debe priorizar normas claras sobre datos antes que invertir en infraestructura. «Tenemos un tesoro de datos, pero no sabemos explotarlo», añadió el CEO de Siemens.

Presión empresarial vs. firmeza de la UE

Empresas estadounidenses (Alphabet, Meta) y europeas (Mistral, ASML) también han criticado el AI Act por falta de directrices claras. La Comisión Europea admitió retrasar el código de conducta hasta finales de 2025, pero descarta posponer la aplicación de la ley. No respondió a las declaraciones de SAP y Siemens.

Un marco que nació polémico

El AI Act, primer gran reglamento europeo sobre IA, clasifica las aplicaciones por riesgo e impone requisitos de seguridad. Su aprobación en 2024 generó divisiones entre quienes lo ven como protección necesaria y quienes lo consideran una traba a la competitividad.

El debate sigue abierto

La disputa refleja el desafío de regular tecnologías disruptivas sin ahogar su potencial. Mientras las empresas insisten en cambios, Bruselas defiende su modelo de «IA confiable». El impacto final dependerá de cómo se implementen las normas.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur