Cívicos exigen unidad opositora y control electoral para agosto
El Comité pro Santa Cruz advierte que la fragmentación política podría agravar la crisis. Tras una marcha contra el desabastecimiento de combustibles, pidieron cohesión ante las elecciones del 17 de agosto. La protesta ocurrió ayer en la Plaza 24 de Septiembre, según Unitel.
\»Divididos, serán responsables del futuro del país\»
Stello Cochamanidis, presidente cívico, exigió a la oposición reducir la fragmentación: \»No necesitamos 20 o 25 precandidatos\». Advirtió que la población está \»asqueada de la negligencia gubernamental\» y anunció un plan de vigilancia ciudadana para las elecciones, coordinado con otras instituciones.
Críticas al Gobierno y soluciones propuestas
El Comité responsabilizó al presidente Luis Arce por la crisis económica y el desabastecimiento: \»Nos tendrás en las calles hasta que resuelvas los problemas\». Presentaron un anteproyecto de ley para garantizar suministro de combustibles con actores privados y YPFB, pese a recelos hacia esta última.
Otras demandas urgentes
Solicitaron la declaratoria de emergencia no atendida por el alcalde Johnny Fernández y un defensor del pueblo para Santa Cruz. Recordaron que el Censo 2023 excluyó a parte de la población, un tema que exigirán al próximo gobierno.
Antecedentes
Bolivia enfrenta inflación y escasez de combustibles desde 2024, con protestas recurrentes en Santa Cruz, motor económico del país. El Comité lidera movilizaciones desde el conflicto por el censo, acusando al Gobierno de centralismo.
Cierre
La presión cívica busca influir en la campaña electoral y mitigar la crisis, aunque su impacto dependerá de la respuesta política. La vigilancia ciudadana al voto marca un precedente para garantizar transparencia.