| | |

Joven judío avanza en demanda por antisemitismo en universidad

Un tribunal alemán evalúa la demanda de Lahav Shapira contra la FU Berlín por no garantizar su seguridad tras sufrir un ataque antisemita en 2024.
DIE ZEIT

Joven judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo

Un tribunal alemán continuará el proceso para evaluar las medidas de protección. Lahav Shapira acusa a la FU Berlín de no garantizar su seguridad tras sufrir un ataque en 2024. El caso refleja tensiones en el campus vinculadas al conflicto israelí-palestino.

«La universidad debe explicar sus acciones»

El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität (FU) tras la demanda de Shapira, quien alega discriminación institucional. Su abogada, Kristin Pietrzyk, calificó la decisión como «un gran éxito», pues obliga a la institución a detallar sus protocolos antidiscriminación.

El incidente que desencadenó la denuncia

Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024 en Berlín-Mitte. El agresor, condenado a tres años de prisión, motivó al estudiante a denunciar la «pasividad» de la FU ante episodios antisemitas. «Me bloqueaban el acceso a aulas y sufrí insultos», declaró en el juicio.

¿Protección suficiente o incumplimiento?

La universidad defendió su postura, mencionando una oficina de Diversidad y una normativa antidiscriminación. Sin embargo, el tribunal cuestionó si estas medidas son efectivas, dada la «situación abstracta de riesgo» por el conflicto en Oriente Medio. La próxima audiencia será en septiembre.

Un campus bajo tensión

Shapira, miembro de la comunidad judía, denunció que grupos propalestinos organizaron actividades «antiisraelíes y antisemitas» en la FU, creando un ambiente hostil. «Los estudiantes judíos estamos solos», afirmó. El caso se tramita en el tribunal penal de Moabit por motivos de seguridad.

Justicia pendiente

La resolución final determinará si la FU Berlín cumplió con su obligación legal de proteger a los estudiantes. El fallo podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.