Joven judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
Un tribunal alemán continuará el proceso para evaluar las medidas de protección. Lahav Shapira acusa a la FU Berlín de no garantizar su seguridad tras sufrir un ataque en 2024. El caso refleja tensiones en el campus vinculadas al conflicto israelí-palestino.
«La universidad debe explicar sus acciones»
El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität (FU) tras la demanda de Shapira, quien alega discriminación institucional. Su abogada, Kristin Pietrzyk, calificó la decisión como «un gran éxito», pues obliga a la institución a detallar sus protocolos antidiscriminación.
El incidente que desencadenó la denuncia
Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024 en Berlín-Mitte. El agresor, condenado a tres años de prisión, motivó al estudiante a denunciar la «pasividad» de la FU ante episodios antisemitas. «Me bloqueaban el acceso a aulas y sufrí insultos», declaró en el juicio.
¿Protección suficiente o incumplimiento?
La universidad defendió su postura, mencionando una oficina de Diversidad y una normativa antidiscriminación. Sin embargo, el tribunal cuestionó si estas medidas son efectivas, dada la «situación abstracta de riesgo» por el conflicto en Oriente Medio. La próxima audiencia será en septiembre.
Un campus bajo tensión
Shapira, miembro de la comunidad judía, denunció que grupos propalestinos organizaron actividades «antiisraelíes y antisemitas» en la FU, creando un ambiente hostil. «Los estudiantes judíos estamos solos», afirmó. El caso se tramita en el tribunal penal de Moabit por motivos de seguridad.
Justicia pendiente
La resolución final determinará si la FU Berlín cumplió con su obligación legal de proteger a los estudiantes. El fallo podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo.