Alemania y Reino Unido firman acuerdo de seguridad y defensa

Alemania y Reino Unido refuerzan su alianza con un tratado que incluye cooperación militar, desarrollo armamentístico y respuesta coordinada frente a Rusia.
FAZ.NET

Alemania y Reino Unido firman un acuerdo de cooperación en seguridad y defensa

El pacto incluye una cláusula de asistencia militar y proyectos armamentísticos conjuntos. El canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer sellaron el tratado en Londres este 17 de julio, reforzando la alianza ante las «amenazas híbridas» y la guerra en Ucrania.

«Una respuesta coordinada frente a Rusia»

El texto identifica el «ataque brutal de la Federación Rusa» como la «amenaza más inmediata» para la seguridad euroatlántica. Ambos países acuerdan intensificar la colaboración en inteligencia, desarrollo de misiles de largo alcance (más de 2000 km) y coordinación en la flanco oriental de la OTAN. La cláusula de asistencia militar se plantea como «complementaria» al artículo 5 de la Alianza.

Detalles estratégicos

Se establece un diálogo anual entre ministros de Exteriores y cooperación trilaterial con Francia (E3) en apoyo a Ucrania y Oriente Medio. El acuerdo Trinity House, firmado en 2024, sienta las bases para co-desarrollar sistemas de precisión avanzada. Sin embargo, el documento evita mencionar explícitamente la disuasión nuclear, tema que Alemania prefiere abordar bilateralmente con París.

Más allá de lo militar

El capítulo económico promueve simplificar el tránsito fronterizo, incluyendo viajes sin visa para escolares y una futura conexión ferroviaria directa. También se creará un grupo de trabajo para facilitar la movilidad académica y científica, dañada tras el Brexit.

De enemigos históricos a socios estratégicos

Este tratado actualiza la relación bilateral tras la salida del Reino Unido de la UE en 2020. Londres busca compensar su aislamiento con alianzas extracomunitarias, mientras Berlín fortalece su perfil en defensa tras el giro geopolítico provocado por la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Un paso más en la integración euroatlántica

El acuerdo, pendiente de ratificación por el Bundestag, refleja la prioridad de Occidente por contener a Rusia mediante coaliciones flexibles. Su impacto dependerá de la ejecución concreta de los proyectos armamentísticos y la sincronización con las estructuras de la OTAN.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital