Reino Unido y Alemania firman tratado de amistad post-Brexit

Reino Unido y Alemania fortalecen su cooperación en seguridad y migración con un nuevo tratado bilateral, marcando un giro en sus relaciones tras años de tensiones post-Brexit.
FAZ.NET

Reino Unido y Alemania firman tratado de amistad post-Brexit

El acuerdo busca fortalecer la cooperación en seguridad y migración. El ministro británico David Lammy lo calificó como el «inicio de una nueva era». Se firmó este 18 de julio en Londres, marcando un acercamiento bilateral tras años de tensiones por la salida del Reino Unido de la UE.

«Una amistad estratégica, pero con límites»

El canciller alemán Friedrich Merz definió el pacto como «un día histórico», aunque aclaró que no tendrá la profundidad del vínculo franco-alemán. El tratado prioriza la colaboración en defensa y control migratorio, áreas donde ambos países comparten desafíos comunes. «Thatcher y Kohl construyeron prosperidad; ahora renovamos ese espíritu», declaró Lammy.

Contexto geopolítico

El acuerdo surge en un escenario de incertidumbre con EE.UU., cuyo presidente ha mostrado posturas fluctuantes. Lammy evitó hablar de «relación especial» con Berlín, pero destacó que Europa debe unirse ante crisis globales. El texto no menciona reintegración británica a la UE, pero sí mecanismos bilaterales para agilizar comercio y movilidad académica.

De la confrontación al diálogo

El Brexit (2020) generó roce en temas como el Protocolo de Irlanda del Norte. Este tratado, originalmente impulsado por el ex canciller Olaf Scholz, cierra una etapa de desconfianza y establece reuniones anuales entre ambos gobiernos. Incluye fondos conjuntos para frenar la migración irregular, uno de los ejes del acuerdo.

Un puente sobre aguas revueltas

Las relaciones bilaterales se tensaron tras el referéndum de 2016, con Alemania como firme defensora de la unidad europea. El nuevo gabinete laborista británico busca redefinir su rol global sin romper con Bruselas. El tratado refleja este equilibrio: cooperación práctica sin revisar la salida de la UE.

¿Hacia una Europa más unida?

El pacto podría influir en la dinámica UE-Reino Unido, aunque evita compromisos institucionales. Su éxito dependerá de la coordinación en seguridad y el manejo migratorio, dos prioridades ciudadanas. Analistas ven en él un modelo para futuros acuerdos con otros socios europeos.

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.