Reino Unido y Alemania firman tratado de amistad post-Brexit

Reino Unido y Alemania fortalecen su cooperación en seguridad y migración con un nuevo tratado bilateral, marcando un giro en sus relaciones tras años de tensiones post-Brexit.
FAZ.NET

Reino Unido y Alemania firman tratado de amistad post-Brexit

El acuerdo busca fortalecer la cooperación en seguridad y migración. El ministro británico David Lammy lo calificó como el «inicio de una nueva era». Se firmó este 18 de julio en Londres, marcando un acercamiento bilateral tras años de tensiones por la salida del Reino Unido de la UE.

«Una amistad estratégica, pero con límites»

El canciller alemán Friedrich Merz definió el pacto como «un día histórico», aunque aclaró que no tendrá la profundidad del vínculo franco-alemán. El tratado prioriza la colaboración en defensa y control migratorio, áreas donde ambos países comparten desafíos comunes. «Thatcher y Kohl construyeron prosperidad; ahora renovamos ese espíritu», declaró Lammy.

Contexto geopolítico

El acuerdo surge en un escenario de incertidumbre con EE.UU., cuyo presidente ha mostrado posturas fluctuantes. Lammy evitó hablar de «relación especial» con Berlín, pero destacó que Europa debe unirse ante crisis globales. El texto no menciona reintegración británica a la UE, pero sí mecanismos bilaterales para agilizar comercio y movilidad académica.

De la confrontación al diálogo

El Brexit (2020) generó roce en temas como el Protocolo de Irlanda del Norte. Este tratado, originalmente impulsado por el ex canciller Olaf Scholz, cierra una etapa de desconfianza y establece reuniones anuales entre ambos gobiernos. Incluye fondos conjuntos para frenar la migración irregular, uno de los ejes del acuerdo.

Un puente sobre aguas revueltas

Las relaciones bilaterales se tensaron tras el referéndum de 2016, con Alemania como firme defensora de la unidad europea. El nuevo gabinete laborista británico busca redefinir su rol global sin romper con Bruselas. El tratado refleja este equilibrio: cooperación práctica sin revisar la salida de la UE.

¿Hacia una Europa más unida?

El pacto podría influir en la dinámica UE-Reino Unido, aunque evita compromisos institucionales. Su éxito dependerá de la coordinación en seguridad y el manejo migratorio, dos prioridades ciudadanas. Analistas ven en él un modelo para futuros acuerdos con otros socios europeos.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR