Gobierno boliviano solicita aprobación de créditos externos para garantizar suministros
El Ejecutivo envió un préstamo de 67,5 millones de dólares para una carretera en Chuquisaca. El presidente Luis Arce advirtió que sin la aprobación legislativa no puede asegurar el abastecimiento de combustibles. La Asamblea tiene 17 proyectos de crédito pendientes por más de 1.741 millones de dólares.
«Sin créditos, no hay garantías»
El presidente Arce afirmó que «no puede garantizar el suministro de combustibles» hasta que el Legislativo apruebe los préstamos externos. Criticó la demora en su tratamiento, pese a compromisos previos de partidos y órganos del Estado. Los ministros de Planificación y Obras Públicas pidieron priorizar su análisis.
Detalles del nuevo préstamo
El crédito de 67,5 millones de dólares de la CAF financiará la pavimentación del tramo «El Salto – Puente Limón» en Chuquisaca. Este proyecto forma parte de la Diagonal Jaime Mendoza, una ruta clave que conecta el occidente y oriente del país. «Va en beneficio de la población boliviana», destacó el ministro Sergio Cusicanqui.
Presión al Legislativo
El ministro Edgar Montaño instó a autoridades locales de Chuquisaca a respaldar el proyecto para agilizar su aprobación. La Asamblea acumula 17 créditos pendientes, algunos rechazados previamente pese a acuerdos políticos. El Ejecutivo reiteró que gestionar financiamiento es su responsabilidad, pero necesita aval legislativo.
Un país en espera
Bolivia enfrenta tensiones por el desabastecimiento de combustibles y retrasos en infraestructura crítica. Los créditos externos son clave para proyectos viales y estabilidad económica, pero su tratamiento legislativo sigue siendo un cuello de botella.
El combustible y las carreteras penden de un hilo
La aprobación de los préstamos determinará no solo el avance de obras estratégicas, sino también la capacidad del Gobierno para asegurar suministros básicos. La presión fiscal y las demoras políticas marcan el ritmo de estas decisiones.