Ministerio de Educación amplía vacaciones escolares en Santa Cruz hasta el 28 de julio
El ministro Omar Veliz modificó su decisión inicial por el aumento de casos de sarampión. La medida, anunciada este viernes, afecta a todo el país y retrasa el reinicio de clases previsto para el 21 de julio.
«Priorizar la salud ante el brote de sarampión»
El titular de Educación justificó el cambio por el «incremento de casos», pese a haber confirmado un día antes el retorno para el 21 de julio. «La determinación se asumió ante la situación epidemiológica», señaló. La postergación unificará el calendario escolar en todos los departamentos.
Repercusión en las familias
La medida impacta directamente en la logística de los hogares cruceños, que ya habían ajustado sus planes al calendario inicial. No se especificó si habrá ajustes en el programa académico para compensar la semana adicional.
Un giro en 24 horas
El Ministerio de Educación había mantenido hasta el jueves 18 la fecha original de reinicio, diferenciando a Santa Cruz del resto del país. El sarampión, enfermedad prevenible con vacunación, obligó a reevaluar la decisión en menos de un día.
Clases bajo vigilancia sanitaria
El retorno del 28 de julio dependerá de la evolución del brote. Las autoridades no detallaron si implementarán protocolos adicionales en las escuelas. Bolivia registró últimos casos graves de sarampión en 2019, según datos oficiales.
Un mes de julio con cambios
La ampliación refleja la dificultad para planificar ante emergencias sanitarias. El ministro Veliz unificó el calendario nacional, evitando diferencias por regiones, aunque sin anticipar medidas complementarias.