Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
El expresidente de EE.UU. presenta hinchazón en una pierna, pero descartan complicaciones graves. La condición, común en mayores de 70 años, fue confirmada por su médico. Trump cumplió 79 años en junio.
«Una condición benigna pero crónica»
El médico de Donald Trump, Sean Barbabella, describió la insuficiencia venosa crónica (CVI) como «benigna y frecuente en personas mayores de 70». La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que el expresidente notó hinchazón en una pierna, lo que motivó los exámenes. No se detectaron problemas cardíacos, renales o arteriales.
¿Qué implica esta condición?
La CVI ocurre cuando las venas de las piernas no pueden enviar sangre al corazón, causando hinchazón y, en casos graves, úlceras o varices. El cirujano vascular Thomas Maldonado señaló que «puede empeorar con la edad», aunque Trump no presenta complicaciones como trombosis venosa profunda.
Tratamientos disponibles
Las opciones van desde ejercicio y medias de compresión hasta cirugía en casos extremos. Barbabella no detalló si Trump seguirá algún tratamiento, pero destacó que su caso no requiere intervenciones invasivas.
Un mal frecuente en la tercera edad
Según la Clínica Cleveland, la CVI afecta a 1 de cada 20 adultos, con mayor prevalencia después de los 70 años. Su diagnóstico en figuras públicas como Trump ayuda a visibilizar esta condición.
Vigilancia sin alarmas
El pronóstico para Trump es favorable, pero requerirá monitoreo por el carácter crónico de la enfermedad. La ausencia de complicaciones graves descarta riesgos inmediatos para su salud.