CBS cancela «The Late Show» de Stephen Colbert tras críticas a Trump

CBS cancela "The Late Show" de Stephen Colbert en 2026 tras sus críticas a un acuerdo entre Paramount y Donald Trump, generando polémica sobre libertad de prensa.
POLITICO

CBS cancela «The Late Show» de Stephen Colbert tras críticas a Trump

El programa terminará en mayo de 2026. La cadena asegura que es una decisión financiera, pero el presentador había calificado como «soborno» un acuerdo de 16 millones entre Paramount y el expresidente. La medida genera rechazo entre grupos de libertad de prensa.

«No seré reemplazado, esto simplemente desaparecerá»

Stephen Colbert anunció en directo el fin de su programa, mientras el público respondía con abucheos. CBS insistió en que la cancelación no se debía al contenido, pero ocurre días después de que el cómico criticara el pago de Paramount Global (matriz de la cadena) a Donald Trump. La empresa saldó una demanda por la edición de una entrevista de 2024 a Kamala Harris en «60 Minutes».

Un acuerdo polémico

Trump acusó a CBS de manipular la entrevista para favorecer a Harris. Grupos de prensa tacharon la demanda de «frívola» y advirtieron que el acuerdo de 16 millones incentiva ataques del expresidente contra medios. Algunos demócratas sospechan un quid pro quo para aprobar la fusión de Paramount con Skydance Media.

La reacción de Colbert

El presentador, conocido por sus monólogos contra Trump, calificó el pago como «un soborno gordo» y bromeó: «No sé qué repararía mi confianza en esta empresa… pero 16 millones ayudarían». «The Late Show» se emite desde 1993, y Colbert lo conduce desde 2015.

Antecedentes: una batalla mediática

Trump ha mantenido una relación conflictiva con la prensa, especialmente con críticos como Colbert. La demanda contra CBS surgió tras acusaciones de edición tendenciosa, algo que la cadena negó. Paramount, en plena negociación de fusión, optó por el acuerdo económico.

Un final con sabor amargo

La cancelación deja incógnitas sobre el futuro de Colbert y refuerza el debate sobre la presión legal contra medios. El caso evidencia los riesgos financieros de enfrentarse a figuras poderosas, incluso para gigantes como CBS.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.