EEUU recorta expertos en ciberseguridad y tecnología en el Departamento de Estado
Se eliminan puestos clave en cibernética, IA y telecomunicaciones. Los despidos afectan a la Oficina de Política Digital y Cibernética (CDP) y otras áreas técnicas. Los críticos advierten riesgos para la seguridad nacional ante amenazas globales.
«Un tijeretazo a la expertise tecnológica»
Los recortes son más profundos de lo inicialmente conocido, según cuatro fuentes consultadas. La CDP, creada en 2022 para promover normas digitales democráticas, ha sido desmantelada en su estructura actual. Su directora interina, Jennifer Bachus, fue relevada y una docena de empleados recibieron notificaciones de despido.
Oficinas eliminadas
Se cerró la Oficina del Coordinador para la Libertad Digital, dedicada a contrarrestar la represión en línea. También se despidió a la mitad del equipo de Política Internacional de Información, que trabajaba en seguridad de equipos tecnológicos frente a empresas chinas no confiables.
Reorganización polémica
El secretario de Estado, Marco Rubio, integra las funciones de la CDP en tres nuevas oficinas. Sin embargo, senadores demócratas como Chris Coons alertan: «Han perdido personas con habilidades exquisitas en cibernética, 5G o computación cuántica».
«Como tirar el paraguas bajo la tormenta»
Los despidos se extienden a otras áreas: el 50% del equipo de Tecnologías Críticas (IA y computación cuántica) y toda la Oficina de Ciencia y Cooperación Tecnológica. Annie Fixler, experta en ciberseguridad, confirma que también se afectó a personal que ayudaba a aliados con infraestructuras seguras.
Respuestas políticas
Republicanos como Jim Risch defienden los cambios: «Es una fracción mínima de los 76.000 empleados». Pero la senadora Jacky Rosen (demócrata) los tacha de «temerarios e irresponsables», advirtiendo: «El próximo ciberataque será responsabilidad de ellos».
Un Departamento de Estado en transformación
Los recortes (1.300 empleados en total) siguen a un fallo del Tribunal Supremo que permitió avanzar la reestructuración iniciada en la era Trump. La CDP, creada bajo Biden, perdió su rol central en política digital global, en un contexto de crecientes amenazas de China.
¿Quién llenará los vacíos?
El Departamento afirma que «funciones críticas se redistribuirán», pero expertos temen que la reducción de expertise debilite la respuesta ante ciberataques. La incertidumbre se suma a recortes en otras agencias de seguridad digital, dejando a EEUU en un momento de vulnerabilidad.