Tribunal de Florida avala mapa electoral que beneficia al GOP

La Corte Suprema de Florida respaldó el mapa electoral de DeSantis, que diluye el voto afroamericano. Grupos civiles prometen seguir luchando.
POLITICO

Tribunal de Florida avala mapa electoral de DeSantis que beneficia al Partido Republicano

El fallo anula un distrito con mayoría afroamericana y podría afectar futuras protecciones a minorías. La Corte Suprema estatal, renovada por el gobernador republicano, respaldó los cambios que ayudaron al GOP a ganar escaños en 2022. Grupos defensores de derechos civiles prometen seguir luchando.

«Un mapa constitucional», según DeSantis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró la decisión en redes sociales: «Siempre fue el mapa correcto», afirmó. La corte estatal, con mayoría de jueces nombrados por él, consideró que el antiguo distrito de 200 millas que unía comunidades afroamericanas entre Jacksonville y Tallahassee era «un gerrymandering racial inconstitucional».

Impacto en las minorías

El fallo desmantela el distrito que representó el demócrata afroamericano Al Lawson hasta 2022. Los votantes negros se redistribuyeron en cuatro distritos, diluyendo su influencia. El magistrado Carlos Muñiz justificó que no había «razón no racial» para el diseño original. La decisión ignora la enmienda «Fair Districts» de 2010, que protegía la representación minoritaria.

«Un día oscuro para el poder político negro»

Organizaciones como Black Voters Matter y la Liga de Mujeres Votantes calificaron el fallo como «una violación flagrante» de la constitución estatal. Genesis Robinson, de Equal Ground, advirtió que «erosiona la confianza en las instituciones». La Fundación Nacional de Redistritación criticó que la corte «abandonó su rol de garantizar justicia».

Disenso en la corte

El juez Jorge Labarga, único disidente, alertó que el fallo «debilita la protección a minorías» y podría volverla «inútil legalmente». La decisión fue aprobada por 5 votos contra 1, con una abstención por conflicto de intereses.

Cuando los tribunales cambiaron las reglas

En 2015, la Corte Suprema de Florida creó el distrito de Lawson para garantizar representación afroamericana. Tras la llegada de DeSantis en 2019, renovó el tribunal con jueces conservadores. En 2022, su veto a un mapa alternativo permitió al GOP ganar 4 escaños clave para la mayoría en la Cámara federal.

La batalla legal continúa

Pese al revés judicial, los grupos demandantes aseguran que «la lucha por mapas justos no ha terminado». El fallo sienta un precedente que podría extenderse a otros estados, aunque enfrenta recursos en cortes federales. Su impacto se medirá en las próximas elecciones.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital