Tribunal de Florida avala mapa electoral de DeSantis que beneficia al Partido Republicano
El fallo anula un distrito con mayoría afroamericana y podría afectar futuras protecciones a minorías. La Corte Suprema estatal, renovada por el gobernador republicano, respaldó los cambios que ayudaron al GOP a ganar escaños en 2022. Grupos defensores de derechos civiles prometen seguir luchando.
«Un mapa constitucional», según DeSantis
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró la decisión en redes sociales: «Siempre fue el mapa correcto», afirmó. La corte estatal, con mayoría de jueces nombrados por él, consideró que el antiguo distrito de 200 millas que unía comunidades afroamericanas entre Jacksonville y Tallahassee era «un gerrymandering racial inconstitucional».
Impacto en las minorías
El fallo desmantela el distrito que representó el demócrata afroamericano Al Lawson hasta 2022. Los votantes negros se redistribuyeron en cuatro distritos, diluyendo su influencia. El magistrado Carlos Muñiz justificó que no había «razón no racial» para el diseño original. La decisión ignora la enmienda «Fair Districts» de 2010, que protegía la representación minoritaria.
«Un día oscuro para el poder político negro»
Organizaciones como Black Voters Matter y la Liga de Mujeres Votantes calificaron el fallo como «una violación flagrante» de la constitución estatal. Genesis Robinson, de Equal Ground, advirtió que «erosiona la confianza en las instituciones». La Fundación Nacional de Redistritación criticó que la corte «abandonó su rol de garantizar justicia».
Disenso en la corte
El juez Jorge Labarga, único disidente, alertó que el fallo «debilita la protección a minorías» y podría volverla «inútil legalmente». La decisión fue aprobada por 5 votos contra 1, con una abstención por conflicto de intereses.
Cuando los tribunales cambiaron las reglas
En 2015, la Corte Suprema de Florida creó el distrito de Lawson para garantizar representación afroamericana. Tras la llegada de DeSantis en 2019, renovó el tribunal con jueces conservadores. En 2022, su veto a un mapa alternativo permitió al GOP ganar 4 escaños clave para la mayoría en la Cámara federal.
La batalla legal continúa
Pese al revés judicial, los grupos demandantes aseguran que «la lucha por mapas justos no ha terminado». El fallo sienta un precedente que podría extenderse a otros estados, aunque enfrenta recursos en cortes federales. Su impacto se medirá en las próximas elecciones.