Japón fabrica su primer transistor de 2 nm con Rapidus

Rapidus Corporation logra fabricar su primer transistor de 2 nm, avanzando hacia la producción masiva en 2027 con tecnología automatizada.
xataka.com

Japón fabrica su primer transistor de 2 nm con Rapidus

La empresa nipona avanza hacia la producción masiva de chips en 2027. Fundada en 2022 con apoyo de gigantes como Toyota y Sony, busca recuperar el liderazgo perdido en semiconductores. Su tecnología automatizada promete reducir plazos un 66% frente a TSMC y Samsung.

«Un hito que acerca a Japón a la vanguardia de los chips»

Rapidus Corporation, creada por ocho empresas japonesas y el Gobierno, ha logrado fabricar con éxito su primer transistor de 2 nm, acercándose a los gigantes TSMC, Intel y Samsung. Aunque aún no produce a escala, su velocidad de desarrollo sorprende al sector. La compañía planea iniciar producción masiva en 2027 en su planta de Chitose (Hokkaido), pero podría adelantarse a 2026.

Automatización como ventaja competitiva

Según su presidente, Atsuyoshi Koike, la fábrica estará completamente automatizada, usando robots e IA para fabricar chips destinados a inteligencia artificial. Esto le permitiría «reducir el tiempo de entrega un 66% frente a TSMC y Samsung», al eliminar procesos manuales en pruebas y empaquetado. La tecnología incluye equipos de litografía UVE de ASML.

«El renacer de un gigante dormido»

En 1988, empresas japonesas como NEC o Toshiba controlaban el 50% del mercado global de chips, pero hoy están fuera del top. Rapidus es el pilar de la estrategia del Gobierno de Shigeru Ishiba para recuperar ese peso. Con un capital inicial de 46 millones de euros y socios como Sony o SoftBank, la apuesta es clave para la economía japonesa.

«La carrera por los nanómetros ya tiene un nuevo jugador»

El éxito de Rapidus podría redefinir el mapa de los semiconductores, dominado por Taiwán, Corea del Sur y EE.UU. Su enfoque en automatización y velocidad presiona a los líderes, mientras Japón recupera terreno en una industria estratégica. El próximo paso: escalar la producción para cumplir su ambicioso calendario.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG