Juez restituye a comisionada de la FTC despedida ilegalmente por Trump
Un tribunal federal anuló el despido de Rebecca Kelly Slaughter en 2025. La jueza determinó que la decisión de Trump violó la ley de la FTC y protecciones históricas. El caso podría llegar al Tribunal Supremo.
«Un despido sin efecto legal»
La jueza Loren AliKhan falló que el intento de Trump de despedir a Slaughter en marzo fue «ilegal», basándose en una sentencia de 1935 que protege a funcionarios de agencias independientes. «Esas protecciones siguen vigentes desde hace casi un siglo», señaló en su dictamen.
Reacción de la Casa Blanca
El portavoz Kush Desai anunció que apelarán la decisión, alegando que el presidente tiene autoridad constitucional para remover funcionarios. «Esperamos ganar este caso», afirmó. La FTC no se pronunció inicialmente.
Una batalla con precedentes
Slaughter es la última de una serie de despidos de demócratas revertidos por tribunales, como en la Junta de Privacidad y la Comisión de Seguridad de Productos. Ella destacó que la sentencia protege a reguladores económicos como la SEC o la Reserva Federal de cambios políticos.
El camino al Supremo
AliKhan anticipó que el caso probablemente termine en el Tribunal Supremo, que ya avaló despidos similares en otras agencias bajo Biden. El comisionado Alvaro Bedoya, también despedido, abandonó la demanda al renunciar en junio.
Reguladores en la cuerda floja
El conflicto refleja tensiones históricas entre el poder ejecutivo y agencias independientes. La FTC fue diseñada para evitar volatilidad económica por cambios políticos, según Slaughter.
La última palabra la tendrá el Supremo
El desenlace dependerá de si el Tribunal Supremo mantiene o no las protecciones a funcionarios de agencias independientes, en un contexto de creciente polarización.