Envía europea alerta que recortes de EE.UU. dificultan rescate de niños ucranianos
20.000 menores fueron trasladados forzosamente a Rusia desde 2022. La enviada del Consejo de Europa advierte que las sanciones de Trump a la CPI y los recortes a programas de rastreo obstaculizan su repatriación. La financiación privada mantiene operativos algunos proyectos hasta octubre.
«Sin rastreo no hay retorno posible»
Thordis Kolbrun Reykfjord Gylfadóttir, enviada del Consejo de Europa, denunció en el Foro de Seguridad de Aspen que la cancelación de fondos estadounidenses a programas de Yale y otras instituciones «aumenta la incertidumbre». El Laboratorio de Investigación Humanitaria de Yale evitó despidos en julio gracias a donaciones privadas, pero su futuro es incierto. «Europa debe asumir ahora los costes», insistió.
Impacto de las sanciones a la CPI
Las sanciones de la administración Trump a la Corte Penal Internacional en febrero «disuaden la colaboración» con investigaciones sobre crímenes de guerra rusos, según la enviada. Aunque EE.UU. no es parte del Estatuto de Roma, bajo el gobierno de Biden compartía información con la CPI. «El miedo a represalias paraliza la justicia internacional», afirmó.
Una pieza clave para la paz
Rusia justifica los traslados como «evacuaciones humanitarias», pero organizaciones de derechos humanos los califican de crimen de guerra y adoctrinamiento. Reykfjord Gylfadóttir subrayó que la devolución de los niños es «un elemento no negociable» para cualquier acuerdo duradero. «No podemos perder su rastro ahora y reubicarlos después», advirtió.
Guerra con cifras escalofriantes
El conflicto iniciado en 2022 dejó 20.000 menores ucranianos en territorio ruso según datos europeos. La CPI investiga estos traslados forzosos junto a otros presuntos crímenes de guerra, pero las sanciones estadounidenses limitan su capacidad procesal.
El reloj corre en contra
La viabilidad de rescatar a los niños depende ahora de la financiación europea y de la continuidad de las donaciones privadas. Sin un sistema de rastreo operativo, su repatriación postconflicto se complicaría drásticamente.