Recortes de EE.UU. dificultan rescate de niños ucranianos

La enviada del Consejo de Europa alerta que los recortes de fondos estadounidenses obstaculizan la repatriación de 20.000 menores ucranianos trasladados forzosamente a Rusia.
POLITICO

Envía europea alerta que recortes de EE.UU. dificultan rescate de niños ucranianos

20.000 menores fueron trasladados forzosamente a Rusia desde 2022. La enviada del Consejo de Europa advierte que las sanciones de Trump a la CPI y los recortes a programas de rastreo obstaculizan su repatriación. La financiación privada mantiene operativos algunos proyectos hasta octubre.

«Sin rastreo no hay retorno posible»

Thordis Kolbrun Reykfjord Gylfadóttir, enviada del Consejo de Europa, denunció en el Foro de Seguridad de Aspen que la cancelación de fondos estadounidenses a programas de Yale y otras instituciones «aumenta la incertidumbre». El Laboratorio de Investigación Humanitaria de Yale evitó despidos en julio gracias a donaciones privadas, pero su futuro es incierto. «Europa debe asumir ahora los costes», insistió.

Impacto de las sanciones a la CPI

Las sanciones de la administración Trump a la Corte Penal Internacional en febrero «disuaden la colaboración» con investigaciones sobre crímenes de guerra rusos, según la enviada. Aunque EE.UU. no es parte del Estatuto de Roma, bajo el gobierno de Biden compartía información con la CPI. «El miedo a represalias paraliza la justicia internacional», afirmó.

Una pieza clave para la paz

Rusia justifica los traslados como «evacuaciones humanitarias», pero organizaciones de derechos humanos los califican de crimen de guerra y adoctrinamiento. Reykfjord Gylfadóttir subrayó que la devolución de los niños es «un elemento no negociable» para cualquier acuerdo duradero. «No podemos perder su rastro ahora y reubicarlos después», advirtió.

Guerra con cifras escalofriantes

El conflicto iniciado en 2022 dejó 20.000 menores ucranianos en territorio ruso según datos europeos. La CPI investiga estos traslados forzosos junto a otros presuntos crímenes de guerra, pero las sanciones estadounidenses limitan su capacidad procesal.

El reloj corre en contra

La viabilidad de rescatar a los niños depende ahora de la financiación europea y de la continuidad de las donaciones privadas. Sin un sistema de rastreo operativo, su repatriación postconflicto se complicaría drásticamente.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.