Trump anuncia demanda al WSJ y ordena desclasificar documentos de Epstein
El presidente acusa al periódico de publicar una carta «falsa» sobre su relación con el financiero. La Casa Blanca niega la veracidad del reportaje y la fiscal general Bondi iniciará trámites para revelar testimonios del gran jurado, aunque expertos dudan de su aprobación judicial.
«Una historia falsa, maliciosa y difamatoria»
Donald Trump afirmó este jueves que demandará al Wall Street Journal (WSJ) y a su propietario, Rupert Murdoch, por un reportaje que vincula al presidente con una carta de cumpleaños a Jeffrey Epstein. En redes sociales, Trump calificó la información como «un timbre perpetuado por los demócratas» y aseguró haber advertido previamente a Murdoch y a la editora Emma Tucker sobre su falsedad.
Reacción inmediata de la Casa Blanca
La portavoz Karoline Leavitt tachó el artículo de «trabajo de desprestigio», alegando que el WSJ no mostró la carta ni confirmó su posesión. El vicepresidente JD Vance respaldó a Trump, llamando al reporte «basura completa» en la plataforma X.
La orden de desclasificación: un camino lleno de obstáculos
Trump dirigió a la fiscal general Pam Bondi a solicitar la apertura de testimonios del gran jurado en el caso Epstein, aunque expertos señalan que los tribunales rara vez levantan el secreto de estas actuaciones. Bondi confirmó que iniciará el trámite, pero el material excluiría evidencias clave como vídeos o entrevistas del FBI, según el congresista demócrata Dan Goldman.
Contexto legal y político
Esta es la tercera demanda de Trump contra medios en 2025, tras acuerdos con ABC (15 millones) y CBS (16 millones). La relación con Murdoch, dueño de Fox News y el WSJ, se ha tensado durante su segundo mandato. Aliados republicanos como Marjorie Taylor-Greene piden más transparencia tras el informe del Departamento de Justicia que descartó el asesinato de Epstein.
Epstein: de teoría conspirativa a terremoto político
El caso resurgió este mes cuando el FBI negó la existencia de una «lista de clientes» vinculada al financiero. Aunque la Casa Blanca minimiza el tema, la presión por revelar documentos crece entre sectores conservadores.
¿Qué sigue en este pulso mediático?
La efectividad de la demanda y la desclasificación dependerán de decisiones judiciales en un escenario de alta sensibilidad, con víctimas de Epstein aún vivas. Mientras, el WSJ y News Corp no han respondido a las acusaciones.