UE reforma política agraria con recorte de 55.000 millones anuales

La Comisión Europea propone limitar subsidios a 100.000 euros por explotación y priorizar sostenibilidad, generando críticas por posibles retrocesos ambientales.
DIE ZEIT

UE reforma su política agraria para redistribuir 55.000 millones anuales

La Comisión Europea propone limitar subsidios a 100.000 euros por explotación. El plan busca priorizar sostenibilidad y jóvenes agricultores, pero genera críticas por posibles retrocesos ambientales. Presentado el 16 de julio de 2025, afectará al presupuesto 2028-2035.

«Menos dinero, pero más verde»

La UE plantea un cambio radical en su Política Agraria Común (PAC): reducirá el 30% del actual presupuesto (55.000 millones anuales) y limitará las ayudas base a 100.000 euros por granja. El objetivo es «premiar a quienes trabajen en armonía con la naturaleza», según la Comisión. Se incentivará con 300.000 euros a nuevos agricultores.

Críticas cruzadas

El Deutscher Bauernverband (asociación agraria alemana) rechaza los recortes, mientras ecologistas como Phillip Brändle advierten: «Podría haber retrocesos en bienestar animal y calidad alimentaria». La redistribución favorecerá a pequeños productores, pero elimina requisitos ambientales clave como barbechos obligatorios.

Raíces en la posguerra

La PAC nació en 1957 para garantizar seguridad alimentaria tras la Segunda Guerra Mundial. Durante décadas, subvencionó producción masiva, creando excedentes como los famosos «lagos de leche». En los 2000, introdujo dos fondos: uno para ingresos agrícolas (basado en hectáreas) y otro para desarrollo rural y ecología.

Un campo con menos brújula

El plan descentraliza decisiones a los Estados miembros, lo que según eurodiputados verdes como Martin Häusling riesga una competencia por bajar estándares. Aunque promete alimentos «asequibles y seguros», su impacto real dependerá de cómo los países apliquen las directrices hasta 2035.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.